tareas y actividades cae
jueves, 27 de octubre de 2016
martes, 18 de octubre de 2016
direccionamiento IP
1. Rango de las direcciones IP (clases de direcciones IP con su respectivo rango)
Clase A
Rango de direcciones IP: 1.0.0.0 a 126.0.0.0
Clase B
Rango de direcciones IP: 128.0.0.0 a 191.255.0.0
Clase C
Rango de direcciones IP: 192.0.0.0 a 223.255.255.0
Clase D
Rango de direcciones IP: 224.0.0.0 a 239.255.255.255
Clase E
Rango de direcciones IP: 240.0.0.0 a 254.255.255.255
2. Rango para direcciones IP privadas
Clase A
Direcciones privadas: 10.0.0.0 a 10.255.255.255
Clase B
Direcciones privadas: 172.16.0.0 a 172.31.255.255
Clase C
Direcciones privadas: 192.168.0.0 a 192.168.255.25
Clase B no enrutable
Direcciones privadas: 169.254.0.0 a 169.254.255.255
3. Métodos asignar una dirección IP
Manualmente:
El servidor tiene una tabla que empareja direcciones MAC con direcciones IP, creada manualmente por el administrador de la red
Automáticamente:
El servidor DHCP asigna por un tiempo preestablecido por el administrador una dirección IP libre.
Dinámicamente:
El administrador de la red asigna un intervalo de direcciones IP para el DHCP y cada ordenador cliente de la LAN tiene su software de comunicación TCP/IP configurado para solicitar una dirección IP del servidor DHCP
4.Tipos de IP (versiones)
IPv4: Cada número de la IPv4 representa 8 bits = 1 byte. Por tanto están formadas en total por 32 bits o 4 bytes
IPV6: El IPv6 asigna 128 bits a cada IP en vez de sólo 32 como el IPv4
5.Que es una Dirección MAC (Explicar)
Es un identificador de 48 bits que corresponde de forma única a una tarjeta o dispositivo de red. Se conoce también como dirección física, y es única para cada dispositivo. Está determinada y configurada por el IEEE y el fabricante. MAC opera en la capa 2 del modelo OSI, encargada de hacer fluir la información libre de errores entre dos máquinas conectadas directamente.
Clase A
Rango de direcciones IP: 1.0.0.0 a 126.0.0.0
Clase B
Rango de direcciones IP: 128.0.0.0 a 191.255.0.0
Clase C
Rango de direcciones IP: 192.0.0.0 a 223.255.255.0
Clase D
Rango de direcciones IP: 224.0.0.0 a 239.255.255.255
Clase E
Rango de direcciones IP: 240.0.0.0 a 254.255.255.255
2. Rango para direcciones IP privadas
Clase A
Direcciones privadas: 10.0.0.0 a 10.255.255.255
Clase B
Direcciones privadas: 172.16.0.0 a 172.31.255.255
Clase C
Direcciones privadas: 192.168.0.0 a 192.168.255.25
Clase B no enrutable
Direcciones privadas: 169.254.0.0 a 169.254.255.255
3. Métodos asignar una dirección IP
Manualmente:
El servidor tiene una tabla que empareja direcciones MAC con direcciones IP, creada manualmente por el administrador de la red
Automáticamente:
El servidor DHCP asigna por un tiempo preestablecido por el administrador una dirección IP libre.
Dinámicamente:
El administrador de la red asigna un intervalo de direcciones IP para el DHCP y cada ordenador cliente de la LAN tiene su software de comunicación TCP/IP configurado para solicitar una dirección IP del servidor DHCP
4.Tipos de IP (versiones)
IPv4: Cada número de la IPv4 representa 8 bits = 1 byte. Por tanto están formadas en total por 32 bits o 4 bytes
IPV6: El IPv6 asigna 128 bits a cada IP en vez de sólo 32 como el IPv4
5.Que es una Dirección MAC (Explicar)
Es un identificador de 48 bits que corresponde de forma única a una tarjeta o dispositivo de red. Se conoce también como dirección física, y es única para cada dispositivo. Está determinada y configurada por el IEEE y el fabricante. MAC opera en la capa 2 del modelo OSI, encargada de hacer fluir la información libre de errores entre dos máquinas conectadas directamente.
jueves, 6 de octubre de 2016
Modelo OSI y Protocolo TCP/IP
1.Que es el Modelo OSI y el Protocolo TCP/IP
Modelo OSI
El modelo de interconexión de sistemas abiertos (ISO/IEC 7498-1), más conocido como “modelo OSI", es el modelo de red descriptivo, que fue creado en el año 1980 por la Organización Internacional de Normalización (ISO, International Organization for Standardization).
Es un marco de referencia para la definición de arquitecturas en la interconexión de los sistemas de comunicaciones.
Protocolo TCP/IP
El modelo TCP/IP es una descripción de protocolos de red desarrollado por Vinton Cerf y Robert E. Kahn, en la década de 1970. Fue implantado en la red ARPANET, la primera red de área amplia (WAN), desarrollada por encargo de DARPA, una agencia delDepartamento de Defensa de los Estados Unidos, y predecesora de Internet.
El modelo TCP/IP describe un conjunto de guías generales de diseño e implementación de protocolos de red específicos para permitir que un equipo pueda comunicarse en una red. TCP/IP provee conectividad de extremo a extremo especificando como los datos deberían ser formateados, direccionados, transmitidos, enrutados y recibidos por el destinatario. El modelo TCP/IP y los protocolos relacionados son mantenidos por la Internet Engineering Task Force (IETF).
2.Cuales son las capas del Modelo OSI, Explicar cada capa
Capa física
Es la primera capa del Modelo OSI. Es la que se encarga de la topología de red y de las conexiones globales de la computadora hacia la red, se refiere tanto al medio físico como a la forma en la que se transmite la información.
capa de enlace de datos
Esta capa se ocupa del direccionamiento físico, del acceso al medio, de la detección de errores, de la distribución ordenada de tramas y del control del flujo. Es uno de los aspectos más importantes que revisar en el momento de conectar dos ordenadores, ya que está entre la capa 1 y 3 como parte esencial para la creación de sus protocolos básicos (MAC, IP), para regular la forma de la conexión entre computadoras así determinando el paso de tramas (trama = unidad de medida de la información en esta capa, que no es más que la segmentación de los datos trasladándolos por medio de paquetes), verificando su integridad, y corrigiendo errores, por lo cual es importante mantener una excelente adecuación al medio físico (los más usados son el cable UTP, par trenzado o de 8 hilos), con el medio de red que redirecciona las conexiones mediante un router.
capa de red
Se encarga de identificar el enrutamiento existente entre una o más redes. Las unidades de información se denominan paquetes, y se pueden clasificar en protocolos enrutables y protocolos de enrutamiento.
El objetivo de la capa de red es hacer que los datos lleguen desde el origen al destino, aún cuando ambos no estén conectados directamente. Los dispositivos que facilitan tal tarea se denominan encaminadores o enrutadores, aunque es más frecuente encontrarlo con el nombre en inglés routers. Los routers trabajan en esta capa, aunque pueden actuar como switch de nivel 2 en determinados casos, dependiendo de la función que se le asigne. Los firewalls actúan sobre esta capa principalmente, para descartar direcciones de máquinas.
capa de transporte
Capa encargada de efectuar el transporte de los datos (que se encuentran dentro del paquete) de la máquina origen a la de destino, independizándolo del tipo de red física que esté utilizando. La PDU de la capa 4 se llama Segmento o Datagrama, dependiendo de si corresponde a TCP o UDP. Sus protocolos son TCP y UDP; el primero orientado a conexión y el otro sin conexión. Trabajan, por lo tanto, con puertos lógicos y junto con la capa red dan forma a los conocidos como Sockets IP:Puerto (191.16.200.54:80).
capa de sesión
Esta capa es la que se encarga de mantener y controlar el enlace establecido entre dos computadores que están transmitiendo datos de cualquier índole. Por lo tanto, el servicio provisto por esta capa es la capacidad de asegurar que, dada una sesión establecida entre dos máquinas, la misma se pueda efectuar para las operaciones definidas de principio a fin, reanudándolas en caso de interrupción. En muchos casos, los servicios de la capa de sesión son parcial o totalmente prescindibles.
capa de presentación
El objetivo es encargarse de la representación de la información, de manera que aunque distintos equipos puedan tener diferentes representaciones internas de caracteres los datos lleguen de manera reconocible.
Esta capa es la primera en trabajar más el contenido de la comunicación que el cómo se establece la misma. En ella se tratan aspectos tales como la semántica y la sintaxis de los datos transmitidos, ya que distintas computadoras pueden tener diferentes formas de manejarlas.
Esta capa también permite cifrar los datos y comprimirlos. Por lo tanto, podría decirse que esta capa actúa como un traductor.
capa de aplicación
Ofrece a las aplicaciones la posibilidad de acceder a los servicios de las demás capas y define los protocolos que utilizan las aplicaciones para intercambiar datos, como correo electrónico (Post Office Protocol y SMTP), gestores de bases de datos y servidor de ficheros (FTP), por UDP pueden viajar (DNS y Routing Information Protocol). Hay tantos protocolos como aplicaciones distintas y puesto que continuamente se desarrollan nuevas aplicaciones el número de protocolos crece sin parar.
Cabe aclarar que el usuario normalmente no interactúa directamente con el nivel de aplicación. Suele interactuar con programas que a su vez interactúan con el nivel de aplicación pero ocultando la complejidad subyacente.
3.Cuales son las capas del Protocolo TCP/IP, Explicar cada capa
Capa 4 o capa de aplicación: aplicación, asimilable a las capas: 5 (sesión), 6 (presentación) y 7 (aplicación), del modelo OSI. La capa de aplicación debía incluir los detalles de las capas de sesión y presentación OSI. Crearon una capa de aplicación que maneja aspectos de representación, codificación y control de diálogo.
Capa 3 o capa de transporte: transporte, asimilable a la capa 4 (transporte) del modelo OSI.
Capa 2 o capa de internet: Internet, asimilable a la capa 3 (red) del modelo OSI.
Capa 1 o capa de acceso al medio: acceso al medio, asimilable a la capa 2 (enlace de datos) y a la capa 1 (física) del modelo OSI.
4.Que es una Dirección IP
Las direcciones IP (IP es un acrónimo para Internet Protocol) son un número único e irrepetible con el cual se identifica una computadora conectada a una red que corre el protocolo IP.
Una dirección IP (o simplemente IP como a veces se les refiere) es un conjunto de cuatro numeros del 0 al 255 separados por puntos.
5.Cuales son los Tipos de IP (Privada y Pública) Explicar
IP Pública
Es la que tiene asignada cualquier equipo o dispositivo conectado de forma directa a Internet.
IP Privada
Se utiliza para identificar equipos o dispositivos dentro de una red doméstica o privada. En general, en redes que no sean la propia Internet y utilicen su mismo protocolo (el mismo "idioma" de comunicación).
Las IP privadas están en cierto modo aisladas de las públicas. Se reservan para ellas determinados rangos de direcciones
Modelo OSI
El modelo de interconexión de sistemas abiertos (ISO/IEC 7498-1), más conocido como “modelo OSI", es el modelo de red descriptivo, que fue creado en el año 1980 por la Organización Internacional de Normalización (ISO, International Organization for Standardization).
Es un marco de referencia para la definición de arquitecturas en la interconexión de los sistemas de comunicaciones.
Protocolo TCP/IP
El modelo TCP/IP es una descripción de protocolos de red desarrollado por Vinton Cerf y Robert E. Kahn, en la década de 1970. Fue implantado en la red ARPANET, la primera red de área amplia (WAN), desarrollada por encargo de DARPA, una agencia delDepartamento de Defensa de los Estados Unidos, y predecesora de Internet.
El modelo TCP/IP describe un conjunto de guías generales de diseño e implementación de protocolos de red específicos para permitir que un equipo pueda comunicarse en una red. TCP/IP provee conectividad de extremo a extremo especificando como los datos deberían ser formateados, direccionados, transmitidos, enrutados y recibidos por el destinatario. El modelo TCP/IP y los protocolos relacionados son mantenidos por la Internet Engineering Task Force (IETF).
2.Cuales son las capas del Modelo OSI, Explicar cada capa
Capa física
Es la primera capa del Modelo OSI. Es la que se encarga de la topología de red y de las conexiones globales de la computadora hacia la red, se refiere tanto al medio físico como a la forma en la que se transmite la información.
capa de enlace de datos
Esta capa se ocupa del direccionamiento físico, del acceso al medio, de la detección de errores, de la distribución ordenada de tramas y del control del flujo. Es uno de los aspectos más importantes que revisar en el momento de conectar dos ordenadores, ya que está entre la capa 1 y 3 como parte esencial para la creación de sus protocolos básicos (MAC, IP), para regular la forma de la conexión entre computadoras así determinando el paso de tramas (trama = unidad de medida de la información en esta capa, que no es más que la segmentación de los datos trasladándolos por medio de paquetes), verificando su integridad, y corrigiendo errores, por lo cual es importante mantener una excelente adecuación al medio físico (los más usados son el cable UTP, par trenzado o de 8 hilos), con el medio de red que redirecciona las conexiones mediante un router.
capa de red
Se encarga de identificar el enrutamiento existente entre una o más redes. Las unidades de información se denominan paquetes, y se pueden clasificar en protocolos enrutables y protocolos de enrutamiento.
El objetivo de la capa de red es hacer que los datos lleguen desde el origen al destino, aún cuando ambos no estén conectados directamente. Los dispositivos que facilitan tal tarea se denominan encaminadores o enrutadores, aunque es más frecuente encontrarlo con el nombre en inglés routers. Los routers trabajan en esta capa, aunque pueden actuar como switch de nivel 2 en determinados casos, dependiendo de la función que se le asigne. Los firewalls actúan sobre esta capa principalmente, para descartar direcciones de máquinas.
capa de transporte
Capa encargada de efectuar el transporte de los datos (que se encuentran dentro del paquete) de la máquina origen a la de destino, independizándolo del tipo de red física que esté utilizando. La PDU de la capa 4 se llama Segmento o Datagrama, dependiendo de si corresponde a TCP o UDP. Sus protocolos son TCP y UDP; el primero orientado a conexión y el otro sin conexión. Trabajan, por lo tanto, con puertos lógicos y junto con la capa red dan forma a los conocidos como Sockets IP:Puerto (191.16.200.54:80).
capa de sesión
Esta capa es la que se encarga de mantener y controlar el enlace establecido entre dos computadores que están transmitiendo datos de cualquier índole. Por lo tanto, el servicio provisto por esta capa es la capacidad de asegurar que, dada una sesión establecida entre dos máquinas, la misma se pueda efectuar para las operaciones definidas de principio a fin, reanudándolas en caso de interrupción. En muchos casos, los servicios de la capa de sesión son parcial o totalmente prescindibles.
capa de presentación
El objetivo es encargarse de la representación de la información, de manera que aunque distintos equipos puedan tener diferentes representaciones internas de caracteres los datos lleguen de manera reconocible.
Esta capa es la primera en trabajar más el contenido de la comunicación que el cómo se establece la misma. En ella se tratan aspectos tales como la semántica y la sintaxis de los datos transmitidos, ya que distintas computadoras pueden tener diferentes formas de manejarlas.
Esta capa también permite cifrar los datos y comprimirlos. Por lo tanto, podría decirse que esta capa actúa como un traductor.
capa de aplicación
Ofrece a las aplicaciones la posibilidad de acceder a los servicios de las demás capas y define los protocolos que utilizan las aplicaciones para intercambiar datos, como correo electrónico (Post Office Protocol y SMTP), gestores de bases de datos y servidor de ficheros (FTP), por UDP pueden viajar (DNS y Routing Information Protocol). Hay tantos protocolos como aplicaciones distintas y puesto que continuamente se desarrollan nuevas aplicaciones el número de protocolos crece sin parar.
Cabe aclarar que el usuario normalmente no interactúa directamente con el nivel de aplicación. Suele interactuar con programas que a su vez interactúan con el nivel de aplicación pero ocultando la complejidad subyacente.
3.Cuales son las capas del Protocolo TCP/IP, Explicar cada capa
Capa 4 o capa de aplicación: aplicación, asimilable a las capas: 5 (sesión), 6 (presentación) y 7 (aplicación), del modelo OSI. La capa de aplicación debía incluir los detalles de las capas de sesión y presentación OSI. Crearon una capa de aplicación que maneja aspectos de representación, codificación y control de diálogo.
Capa 3 o capa de transporte: transporte, asimilable a la capa 4 (transporte) del modelo OSI.
Capa 2 o capa de internet: Internet, asimilable a la capa 3 (red) del modelo OSI.
Capa 1 o capa de acceso al medio: acceso al medio, asimilable a la capa 2 (enlace de datos) y a la capa 1 (física) del modelo OSI.
4.Que es una Dirección IP
Las direcciones IP (IP es un acrónimo para Internet Protocol) son un número único e irrepetible con el cual se identifica una computadora conectada a una red que corre el protocolo IP.
Una dirección IP (o simplemente IP como a veces se les refiere) es un conjunto de cuatro numeros del 0 al 255 separados por puntos.
5.Cuales son los Tipos de IP (Privada y Pública) Explicar
IP Pública
Es la que tiene asignada cualquier equipo o dispositivo conectado de forma directa a Internet.
IP Privada
Se utiliza para identificar equipos o dispositivos dentro de una red doméstica o privada. En general, en redes que no sean la propia Internet y utilicen su mismo protocolo (el mismo "idioma" de comunicación).
Las IP privadas están en cierto modo aisladas de las públicas. Se reservan para ellas determinados rangos de direcciones
martes, 4 de octubre de 2016
INTERNET Y REDES
1. ¿QUE ES INTERNET?
Internet es una red de computadoras que se encuentran interconectadas a nivel mundial para compartir información. Se trata de una red de equipos de cálculo que se relacionan entre sí a través de la utilización de un lenguaje universal.
El concepto Internet tiene sus raíces en el idioma inglés y se encuentra conformado por el vocablo inter (que significa entre) y net (proveniente de network que quiere decir red electrónica). Es un término que siempre debe ser escrito en mayúscula ya que, hace referencia a “La Red” (que conecta a las computadoras mundialmente mediante el protocolo TCP/IP)
2. TIPOS DE REDES
LAN:
Significa Red de área local. Es un conjunto de equipos que pertenecen a la misma organización y están conectados dentro de un área geográfica pequeña mediante una red, generalmente con la misma tecnología .
Una red de área local es una red en su versión más simple. La velocidad de transferencia de datos en una red de área local puede alcanzar hasta 10 Mbps (por ejemplo, en una red Ethernet) y 1 Gbps (por ejemplo, en FDDI o Gigabit Ethernet). Una red de área local puede contener 100, o incluso 1000, usuarios.
![Resultado de imagen para tipos de redes lan](data:image/png;base64,iVBORw0KGgoAAAANSUhEUgAAAOUAAADcCAMAAAC4YpZBAAABvFBMVEX////x8fH29vb5+fn4+v3f5/QhYrZvkstUf8Jrkcvs7Ozv7+9zlszx9Prj6vXE0uqku94UXLRgiMeht+A+crzk5OTe3t7Nzc0AAADm5ubV1dXf39/I1ustZ7heh8bP2+62yOWZmZmKioq9vb3Gxsaenp20tLSoqKh8fHz/h4dJSUlmZmaGhoavr6+Mtf9TU1OMp9Q0NDR2dnZfX18hICD/trZKSkr/xsbD1/8rKyv/nJyev///0dGrR0c9PT1vldvW65b/q6uWuiXb7aS13jy84E+1zv92jjDE4mn/pKTM3Pzk8rvP54VScKf/u7ujXl7u9tX/4eHL5XzVU1Po88X+kpIXFxerVVX4/O7BTExvjgCDjW3f763G42240P+NbGzLYGD0+uPQcXGWZWVtgTVsdlN+bGzzdnbzcXGBoSOTvQCBiXCKrxU0ZKfOXV1VbpZ7ja2ybm6MkISYq1+etlWbiIinxkqoaGhwf0aatUgLP36gqbkdLEIVKEIyOkYKERk2SWwVUZsnIhWGla+OnGi1zW2w3R9JXgBQYCZ8g49od5GUNzdym+zYgoJFYJTgf38iJStdZXZdaH65h4cSxe8UAAAfXUlEQVR4nO2djZ/kxHnnSxLxQgn8sl6VukpgqCq9rV7QSupt02DEuwEHFrNh28YOi8/Y5kjsgDEkHPGRxHfJ3W5snFz+4XuqpO7pnulWvzDdO7OffWzv9Ix/U1Nf1XvpeaoQumf37J6BVab+IkKEnAoj5MMHFBdpWsTWnEwyn+sPjjiRREYPkM+vZgNNaUwKE7FBilCkYDwvFp4zL4tC6usPhjyRxJgcIJ9fzVpKHtQ+Yk0RtpTwgwiKNa5ZlNYBFHJVSzdAMq19ypFf1yHiPE1NFKR1hMpzQmklhp8iNqIDc44yahgbGWSMitwu/byijcMKt3Yaz2lIXeGYe4XJErM5J5RswOMBZQmK0nyOEj6yOJ3QxEC5zGO/UtJUwhchUx8FGWJVXZ4LStXHVNxlFSeJidIm0D/WlAL5Y0Ibo8GIA6VbQy/kpj58iWUqodL6pecU54JSCCET6FzJhDUmIoO2LEWgKWVD+MDMYncCNdYo8qhgtT3KwwQXQAm/6PGhcQ7aZQQmdfcZUtV9ukz/mMAXz4Wyy1wfo1z41PMR5twwpfpCkU8RY+r/lrY07yTAPbtn9+ye3bN7ds/u2Vc2lp1cRvbJY99ar5qZu518X5Y1UToRbEO1lTV5PRHehnIzbqJ6wu/45JcMsojRYJS4G8nZOI6IEzSFv5Hcg9SJw5PRZqnvzUjjh1y4thzVm+SEjZTcx7LYSO4NWQ6pY9mkd5STlLIISZS5lixTvFbORjKRTMvHG8i9oV9IFggXhWVqnEZ+dzNS+m+8/SufRhlD+SRYJ2eJ//Tb73byQb5ODmX59Nu/cp0gIyhaL9+bKcrL7/9IECcKTJwmTr9cUYKcExpEhl0Xa/oVoPzR5f/+xqdKbtK0uFP7nJry8uX338sx0xWrf1jRlFpuuxyKs+zvhTTl5cs/V3JBUD7crNM6ddOUT4L96Vc+yiNExrxPrilvgPzn77qWkk+iPrmm7OQoCtfJ92aa8sZzyn77qecIA6VpzzCuKV/V8p8Lh3ATFVWP3Bu6P7r8pFK/+ttPMeOWVaenz7DeNOWrz1177trVa8/9NvACD5U9nX5LefW5q1evXXvuHyIWOKhvpNVl+eTVqyr1q29EhGOzvBNts6P8rrJrr77/LhO0WU+p5Vdf/bv33IwWvZSqLDv5kz/7Bya8Zk3/thdr2+Vz31N29dXLf5dztp7y2ne1/Mblvwo46ZvXdGWp5EB5+a9U6qdGKWz1b1gh5NQWwjF8Q9N0af82pXzzzTdVtt8ON6LU8ucg29FmlDr106ZsZyV1w/TOMi3gG+E642XSjvK7b5pvqrLcmNLsKMVmlOabp1+WmpJlfoZIVROsKC0rqpZJZ2WJWsrNamwrVzV2Q0prX5SZkAOgtBuv1n9Q1MukXe/zvWlZbkqpyvLVDSjdhbKMxGlSwsTYKoUYSa9CkR6iICtLlwUzyjc7SrFxu9ymLLt2eaqUdZDLSADCiKXIKlQhxlw2y6RTyu+9qfvYt6N1lG5L+b22LLkg/SOJpmxTP21KP4pyqWptiCELuH0BFC1dKOFBKN/487VuAGwpezYOnGEu3/vzd1v5DUXJ+sqSDmQ4k2tKt1m/XtuDkVLQ4L+uatOUbhr3yFkpnOC3166BWvWxPGPp0l5tKp9wJ/j0OZ26oszcOjttgo0MRlLCPv0vNTl99fLPIiFJ1YdpFylj4k9Kril91iunRUXcNnWQB5kk9UnPk4NY1viOfPdPN568ocpSekYS9snjxvXku3++caOlJGbTt1qztPy9Pz1540ZLaSRb7RmenkWTgHn5e+9fvvyzQITE8Aa9jSccRCB/48+XFSVkm5W98mgC8ug9JQ9iSJ2ND/SqV46D+b/kp24WMsbfeP9nQZYTw6wCOr+eystowe2pkz/9vqJkhpUGeEE+yee/DWMJKsZ/9H5LaaQRPcAerQlVtErmprUiQA5UJuZ/+u9BFkE+ZOocbbla8civ5rcm48jylNx99+lP45AZRpjSo/HBrAo3XZCHlsOFZPLdp4M4Z4aZV87+FyZeGRsU+2U627RJpWlATmLpBTyLmGmwgpDplhsrMwNjv6lnC8NKyT0tzyDbIG/oTE4mAuSySWfy1AU54bHvBSJWqZM5+b4sGPimQxzbDMsKTyktwzAQDSrux4FnmjCdIN3j5kMlp7YRDrOp3De1nFdcVpGSQ7Y7uZgww2PUNvNxPJUzJbcojyF1kBu0pGS/a2mcphj+BsXEMzFv2uYJE3lTmWVIUVPLtFjhEa+VVxQIqM1ALpq2eQZTuS1FgUHuJh0lrius5BjkVJRt8+SZ1cqxFKmjUh/NHsqejI8Z9bDjedQkBHlpoxqQVYRtvk1kAaSJRNU9bTEk1LMdKEwlJ6luzRb80qI8nsobpuWQOvOQV4908xy6i/I4dvZclnJScA97GB43tVTGmwImdHQiYW3WGRTWmBCmW04+aOWOkkPG3aTw1MTNn5eLEemacT6oA4e2qZtQG9ym9lRTXUhdJB7Zd7sk6Rh6cmxirDk9JBtonrhRja7NBZQY5LprVKSYyg2VcWrJEpROEx/Ja+iqiN3KWT1OQy23VeoOCktQek1mT+XeqD6S79Fk0kD3aBiObRDHhDbHmwhZIokZNmzspw0nUONm8nAqN2wlx7ZIImSIJnOncm9ObskmyaSj5AZUcwdjXuYwdo1auUzH0bx8j2bySSFcbFJimo5jYIOquSWOiuEfhuMix8g6Lq85wxZ0/4ZHDWp4RaDlvwd5LU/IxbBQcgeejOeY1HCKSMsnIE9DkO84JQiHfLvfNONhHUDLg4ybFIYC3q4rfvC1x5bK7ZncNKljmqKdcD/6rW8sl1cgJzACe4vyRx7eKpOLxoraz8ZbToFZWlahhy3oKGAkG7Yb+9945LGVf6Pp5Dby+KSdza+iRMitm0oquWMjZyp/+JFV8vVmxE0OPYkLjXq7XwybJHYxtiy/aMK2Y19NCd1no1qiko+STr6aEllhmWRMyWXRyFb+FSiDAceYwihvhONqu57L4pORoE46CKDv1z/5xooaeyQ3SDqInK4D7qFUzXMy4pjUk1nqO1PKcQzdQWvYCIZ8u87LiCflQMBMqPu1XkoYJuPJeJI5zlTeSwnyajIcCo9OFyA7UrK6dmFmPDODZL0L2iXmZs5cn7eGspPPvltDCSs6Pp/6TpRmXObmPCSMxCZL6k2dWpbYw+soF20t5bHUd6CE9b1p4uNmQCWuvL/Y0R7r6X2W2P4pvQk31ILmhFlW+vkju9rXtsrH/ilJE2bSPMlpwpzr1mM7233b5OEAlKXrRjHrljRTs0w3DOveHbhTtMNQMsK5h+YZHV+GYXr724exK9tV8F0pmcd4ZMzWbjZzNeXnlw5ljx6EEpZIrvD10g2ZlLmaso6+fijbKsurKO9badD7aErAxGEGM1iLMjKlPFS73NIeXU75zUv3w3/0P8e/3P+b//CZpoQ1qRNEmGkDSimLDx84k/ad5ZQPXrpw4cHlduHCf5aBotRGY99tzfeD5Iv7z6hd/IullPf3VQDWJJK2lF7WUTK/Hob3PXRGbflg/OD9/YO0HNeupyoqiaUP5vrxYK3v55mzZZQqLl20e5+w/gnKDPoglwElcPIy3uFFL91ueo+3k9O1a/tllCFHqCY2zAVS10XIictIUYZSRqPRLsuRfNTU+ea7o1GylTxvQN6/6F1GKYsgaNwR4rLiQjl5kqQJSRyGxXinASQfBJhVg3TD7ZRoEBhuNag2lPNBZK+TL6XMPKdwCxTIGBmj9kdNnabrnbGXW1DlmWB2WKYbVQRehTFnRlRutsskeJ5pec9TXFVjUyjLzK8w6fyUzKCsdn3vEMRR5HPBjDxJN0iDx1Gu5Dhvqg1e6AgehUpuR83KHC4tywihmIq0cnl6tC2w+1sHoPwydlkgiBlt4IjMs+g3t1zGQc7H6+VA+eUtBnLHCCYrWtS6keQ0DCifefx1QWjATTst1wX9AOUzf3xdOB7nFk7XxvUD5R//+CH3PB5YRlEsTf1QlE899eDtiBKY9vvDNc1bUT711DO3c5C7SJZr5IpSyaPW9X+8LNbicJTAecs3w8C06z7nnSmlkrt2qJxS++UtZSvPIwsnS1z/D0b5fWUf3cJU2Chu+l65aMpWLjAGeVr3yTVlJ7cdbqD6pPxwlDfBnvj+7cgOGAzkPfluKbX85q3ADlzEi57UW0otfwwaBWcoSI5rDkf5xA+eALt55UOZ+3jc02O3lE+0duU2yNl6ylZ988HbMnLZ8LjmgJSPgv3g+089/iUTrFxPOZW/zoS/nvIHWn7zqcc/ZNw/4Ve+MyXRdc6EjttU2wi6vyfLg486SrXnrPLxur8RpZYrSp9vQqnkT6jU3dOkbL3z47GFyIC03vlRtbwBTSkfeujrbbY3o3zooa0olXw/lGYaS+UCgrR3vurfls2xZpT3bUd531aU9923r7IMA8AjcRAYbT5YuUx6nFJuSblRu1SUbXs4dcpiVA8wqVAi9aReH1900o7X2E0puxorN6L8OsifOH1KaiFvZJiRAEo2VjEIsl6+jTDf+2xG+cCifA1l8EzX++iylKdKmaaxgDmjmbixWhPCj+q6qpet2YPUvf3g3NAgs37Kyv1/j9+ck/dTZrF/e24kOV1K/SpMf7AUmfof/GCp14E9jgn/qJsVQD7CjA16KGkZO/yjm3qYbx+K3zdV8sYZ4beOUoeHMjiuOcSsAKGqYUx8dFNNNhVlzHjT44VhafmVmzdbORQ9H/fNZNOCsVtHcgGpH3uIh6FE0VgSeevKlNI1gr5KiHgjvSN55tq8Nzx2QS6Fa4pj8gNRIn/CGYtuwwpJUfrYSHtj7uWYkzk5tUa9+2pyEhzJM0i9WJTvj5Is/iGRZpIw8eFTT72eA6XtTRbd59kxeRUr+YXH24diu43TL29Tf/wpTWmz8YIv/94oo3G6ENRRMqzc5/1bF1/PK4ltayS9uQ45aOqFWOma0Vb+ADwUJU8W5LxJ52OlrdLpUn8GKCWGwlyQ74kSpzWz5Cg92oUZO4bJuPCZ/CKvQmxYgjtkTk5Mf27Lzi4wyAXIw/9UlIYV86OQBVynBIXJ0ZadMbCm8i/ah5IF80e57ofSHXBsMAdFE9FVHKukhmFaJItDGVY5ZDuInak3sj/khs08FA2mclzYaqBiWSzDTi4o6UpHDiKQO1Y0mG5+GAOkUm/lsZJz4ZCjwtwHpRWPieUxaEzU4oMuGGbitG7lOKpECp9hiuO07shW3BBTxRSAXAzarUk7mcqDWFRKLoBSy8208EzCtBt11smNgRIbJqIgjx3TQKqmHA0n+6CsU2oSx3AgJ4TSLnYmSrugAmS6yvEepVFHmdbKIbqTe1UbmhnVR3LleI/qqMt2XVGTUcMjIMde2oZmzkIWkOkz5Z2f5t6eKcuaE2wQz6SQE4r9RDfPNENW52eispGXhDBVzNZIeTmbzFMhJUpe6uZZ8Dm5hYKEEb1wt8apSp0RkGNKsXaJRygJpo4s6tdA7rXy/VGSepxGBFvQMqjnYMPIh5mpCsFEsyABPiReFwrBirLKPeWeDXIK8rY1N/GR3BJjAk2glTdlmjtKDv9VTvr5gINyVKGj1LMEUp9bOuyn95HNqJKeYXmQcaz8kfkQmicfB22/R8NxxYg3m+SFTbMoF+rNAcjbx0DzsiIL8iSeyZ2ZfBi1cicfxiCfn+TtaSQxeVMI12k98214rF4KyzIvK+o4ruoidQ17PhcGL2vhUtP0HFvLSVVYiMatfKTk84sdQzS1YJC659mqdSKSwmLImZcvTmQ3pjS3eG+qzKnGVeBRalIANaGf0bHNJrv9uWRLUnJ0LafUwA6Foc9E+v0IyL+UbMnEnqTjKlLVG3sgh35mQLX8wy/DZalvSpkPtn59Ce0tDW2s4j48C9pmO1e58shKeVOFBqZKjux80FbuK5dW5I8lTSptLXcsaJttK3zw/oeWiTejhG6SYVI1Wx6DJKEB+abhwPBejXn7jK88snIRlScJrFYMT8nLznF8JaV6067kpko9HQdt6l+B0qkSaVOoTX5Rb3oWX2uGKAvOVLNLmbOWEtl8XAimvlTuVL6aEtkZtGaCbFFW09R3prTEJDJw65wPFSnbsnmmkyIYKq+hrmPvo1Ty4SgoE38aU9BLiaBPU6mPfGca1LUjpZUPhG0fea0bfN3rx+PmFo0Pc+npt/2UqnmOFuS9lEgF+M3Ld6P0i5QseucbZCHceQOzFna81lEeC9FaR4nMBfkulLQq/WMhCIBp+Rs5QaywtZTH5OsoF20HSnU8kWmfNNOSk49WuCiute+cNUq34RG2ToYgwNhQfHnxO7vZxQe3yfUhKBOWZ751LAjBtKgfwsi52n2437aCPEhZMsaizFsIQrBMBuvx5B8fffggtuU8ezdK5dHNOZ4u9WCt5/nKo7v4/FuHsa8ditJhPJwGIdid33ryjw9/4zC21Hf5NClZ650PC2FfByEgw5l65294ePHBrZ/y0WURKx+NWEvpUBpmnuVNvfNDWXx44U474i+zC5d6KR945NKJsLNLv5lk7tQ73yGxy5TXuvLOl/HggQtn064srZod5cXvLAtYcaomYkSBsiPvfNflTertOo7s21ZV5Jby4vL/22+K1jmfsdjX5sq671jUs2nLKG1Y9Xh6HkbURnblEk0pwXyZDu/cAdE72zJK7Z2vl8sptpDJS9HGIICJId/BG9jOknCLyAWcJXIbebU29WWUUphWzTiSrKoqppa2ScRYFUrVIDf/6zNjw8yvmmrTes7KzE+TatNgB38oZNrEvfKllGWaTtxExSA4jnZxcZtEZlGy5rTsVRYUGSc4bzZcl/JCBB7OxxveEJClGcijcV8MyFLKQHnndzEInRemHE+WehFvYkHsSx5Lyx9ttD3GtdxH/mYXJwiu5C6selef87iyXbKCjfwq4rOXZ9s0lUULYv7LHKb9vu0XG6y/eRz8MmSR8A052iDuQXAO8kDJi1U3BCztY6lymaQRMRz/NM4IDOLo1x987HqRIIiXa6MKeJb/+oO/dUkkPCtYH6cjePQ3H8QM5I4VDJfnd814eSoGlM+/+OIHmYMDjnA9WlM+PIuef+nFl4WDeYRwssIhbGZACam//LGWO0WxrDgPRfkS2GcRJjpMoL91asqXXvr7X0S2iiqYbsqvMsEDLf8sBzkD+ZJe6GCU74D9j499I8xhrdNbazXl9Xeuv/PJ37pGHiLWX2tVWerUtVwif4n8YJTXX3vt+mvXf/fx12Egxk3fRQiK8hXQXr/+2ifCdgNkl31yTQmpwy/8TjwEcqc5sWN8MMrXntX22svc49gc9vtUAuVUHhFueKOe1HWN7eTXfxERYeLJcc3hyvLZvwR74bVXnv/leu98Rankf339led/ytb6OsMzfKFN/Z3nf+kGK30qt6e0Fj/2bbIuUL704k/We3QryrdayhdfXuvrDGX5zgvT1F/u8ejenrI9ZVM5DZLSRFS795nLB/Guxv4QDMpyQ8oX3vrhD9/669cU5UZlCfIfTuWnR9ndEFC7iEyqNgaBFsuPAO/K8q0f/3gLSi1vy3IdpWqXL7z139rU90AJ+a0QiWNfxyBgo1q6ZGnLcpaPn6z36G4pUVeWa/3WNeWP90YZV4G6IcBsWBty20MJ2d6KUmX7rc3aZbTHsoR8GsM8TCOvQmHTut32lyU0tE0p1UOZtsv13vl/A73PW12rf7nHb317yjrOOFdnSSZuBXh9Zcnj8Cezvn4TyvADKJy/nPax67zzefjrudRPl5L5vqudTphBoFRbJ1Bn6YDiT6T87F+ffQHsWUUZZqzsOV9AljL87F9f0LZBWcK0OOxS7yjlqpi9vc4KlKunw/93O/tRlHH/XVfhIPT477RcZztze2eEUsl/+uxMLtzh8XnyQSgRGccO+/h377xz/bqmdHHRl28yyTwWf3Jdy18OM5cmffN7Ms4c9+NPVOrvgFy4xvHQ+MNQIqMqfCJ/+skr77ykKH3s9N1qgYy0buWvvKQofUwnfaHuOC3cI7nwbXIsMn6PlItNr1L7gNFnLwKl8s43wuJYG178thrlIP/FSyrbsU/N6Pg9Z8fkBciDX/w9yHMVgxAtXnqzN0pcLJ6QU0sZh4SJD4CykhibE3d+Omgfk6d+qOUv/xtQSmzbpT8/r6LF4u2Iqdul/m9ACanjciH1fVGG44DG88fqDh2TBlnI/I//j6I0rDia85+Xk9yp5m4ZNAoK8hjkP/2/rXd+GjlH+c7HOU7nNgTNiWFSnmm5fiim8kXcN6VVjVzboWw0Ox/FGivvfEdxijYGQfmtd9XOjBMGcr+YbWrjAis5n5MLOpUb8Ygo+VGIg/bOt4i6OEHksZZz56Sv8+lSQpdqYeZQTKNh3P4tc2ybkG/kBBUPU2nMxyB4w8xyiJYPsrY105Hy2TCRF6gbAiR8UpStnJUx6uTTEAdNqVLnkLq6QgEJscQ7/1Qpo9JHjBnUI9TAfNCeel1HrROGOiCWK3d7FSWg1zXR2G3lHshF55+aBkdy9RFVC3Ji6MPz8TRmoe4O5keWX6k/hKA97JlyWLnARwillFCLVPpYXXWB4JFzPjz2idvmw0rSVo61nLVyPCSzI/+Vu71X+p4OELHG8bycpPqGADxks9SVnI1dcjKe5FQpxbjmxHMMShx1Gj5yE3XAkAsZOTrD3ysjh7SDmhimAVTvTo5R6wDnTublzhDkbWeVqSAEkCvXfEwoklrul/Ny0kSUzM2p99IuWTFOc4pNG2qh5gyHsYnIQMzqEJ+obHTdA0vKNISxxcaOpzlz1TzZMJsWhsUH+ZHcH40rdUOAjb1WrkOK3ImYk4eUzc+p9zSSyCRRUQUmNqATUDlRDqcWL+vcZW5YDWNCnblliXKKliDUcuWdr05ntzg8K5DLdBIrj/Y5eVmo1Ds5w5Y6bt0SpZaH6bByFlLfhnK7l0FmUNbCpwZ0EZTYhmPrKZ3hxl/8z7o6+WLJ5I0OQiDQoyi54Yyhfhr+Krloau5C6rhLHSu/dRvkv18m35jSyibxdm+haVWmATEt6CIwwZbXXTr37RXe+Z6KWWAq1gKpkBJSto3225dWyNOyCjzT8trU6YB2OH2eMOsooep7fNtDDVUQQu5B/+joayjafKz2j1VRBbkD7ZeqwJhynXe+q0IcWrkVlqNN/Nb7Kf2mYphir9r2qHXVPH3ICavGQeda3ucFHCZJrOVpGXjrvfNlM1IT+Xn57pQEZoz6hgBq+8WWNyEYfFwLh6sgga7P6/V11jFClJcxc7oetddz1BBlzR0+jmep70qpYhyPnLqNcOvmmQ4GhU+daYDPGo9upzom7/ePdVTq7pF8N0orgEFu4YYAA5rndheVsIX3j2v91tnC8nqtF7C7IN+J0k8qcuzwfNukVf9NgP12J73zl1IaVeOaxgnnfMNyi3TnM+UvnDVKdxIsc86HVRMaff6tr+1mj1w6a5SJmy0JQjBNpvzWd7XtjhY/AGXDWCh8c+q03hn2wzDZPQZhOzsIpav8aBg64rQMJmUYjj68eBi7/9LSbJ82JfOcQODZ2s1xdQzC6FDnrV+8sg3k7pTEo4TnbRCCPfPO383vcO+2EeWiQ7dMWsppEIJBZjcEjP7XN8+kXdyA8puL7vn/8gd9Q4DnKc6ce0c3BIR/+JcdB5I92yMXe73zNeWVS99cGMH5JHO7CwKIE0+d810ZD4Ndrw3aty3vqxYpj5c3rpqIaK91RvQ9CD78E5WbHCp9pqyfUi1tC7/F7G4ICIvyK9xzdYdsGaX2ddbFlZrqssRUxcpo73wVgnBGbybptWWUra+zRMyphLCRGQwFcFahlPF4y+shz4gtLcumqsbtDQEAhtRb0CZgccjLnUIQzoAtpeSmdcw7321GdTI+fw2ys5U11k2MQqa+rDphmJ7HBtnZMkriApQhs9zxudhul+eM2rqR5O6w7t6gB55R/961lBfuZ1IUxT/9U1Fn8qO7lNL959+PKh5KxmTIq9EXlX8ux8Ne80dlwLCNKVWhz/CBRU2y5UuCs25GMZImpguGTbdudg7oOoNGxgE+xqg5cTg+dxHBK42W0jjJqMxwz+GqY4UVkUlPXKyrjRqyudO5OyXzi+OnE82Zma6/lOhcWBWevCL56MWW2xdydI4sYSdf8xy978EnTiw/n5aQpTdBd2afiAc7n9awPkp6l5TlSKDVkFZwl5RlEbvHbrueO3SKZCciMs6nJVIcv9R7asjL/BMRGefTktAV0jpyQzzyR0S+8O8iSqbeTCK0iIgYD5h7F1G6jEVxvvAyAIdZoI9juqsoidq/4pH0GfNlDh+lQ9hdR8kIzNgd4vtS+j5zYKau3olMKVdcHXOObErpONhuDye1lK+xM0fpJmmRzTZIyHncQziipNhQmJY6QnWBUnIYVhkWOXJN0+W16UNv5fPztJOQ5L2Uau7jF0FW0ZoEUUZwEcZuRVJv6J6n7a8q6KPM1TJaVqzwaYWcKvNw7QdBUdV+vTbls2RSn1u4gpLVahUtM2SMSYJyIZib+AK+D3rPujiDVnC2ipJF+ro8dc8j9Lwpt2jFQyPDURqic7aJQMp8FaVcdazfeWqSnbFB4BHiHackXj44j4PGKrOTQqoN2SNK9Y1fl7sfwH0mLUyKiBlmNysATpLX/econUszZZrUmVQTPcKkqJM6vCveyp4ww83jumiaUR1H7nma12xg/x9vRX+GiaX2rAAAAABJRU5ErkJggg==)
MAN:
(Red de área metropolitana) conecta diversas LAN cercanas geográficamente (en un área de alrededor de cincuenta kilómetros) entre sí a alta velocidad. Por lo tanto, una MAN permite que dos nodos remotos se comuniquen como si fueran parte de la misma red de área local.
Una Red MAN está compuesta por conmutadores o routers conectados entre sí mediante conexiones de alta velocidad (generalmente cables de fibra óptica).
![Resultado de imagen para tipos de redes MAN](data:image/jpeg;base64,/9j/4AAQSkZJRgABAQAAAQABAAD/2wCEAAkGBxMSEhUSEhMWFRUXGBYXGBgVGBYeFhcZFxYbGRoaGxoZHyggGBolGxcXITEiJSorLi4uGB8zODMtNygtLisBCgoKDg0OGxAQGy0mICUtLS0tLS0vLy0vLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLf/AABEIAKsBJgMBEQACEQEDEQH/xAAcAAEAAgMBAQEAAAAAAAAAAAAABQYDBAcCAQj/xABFEAACAQIEAwUFBQUECgMBAAABAgMAEQQFEiEGEzEiQVFhcQcygZGhFCNCUrFicpKiwTOCstEVFjQ1Q1OTs8LhJIPSCP/EABsBAQADAQEBAQAAAAAAAAAAAAACAwQFAQYH/8QANBEAAgIBAwMDAgQEBgMAAAAAAAECAxEEEiEFMUETIlEyYRQjcZEVQqGxBjM0gcHwJFLh/9oADAMBAAIRAxEAPwDuFAKAUAoBQCgFAKAUAoBQCgPEsqruxAHmQP1oDF9ui/5ifxL/AJ0BkixCN7rK1vAg/pQGSgMBxsf/ADE/iX/OgPn26L/mJ/Ev+dAbFAKAUAoBQCgFAKAUAoBQCgFAKAUAoBQCgFAKAUAoBQEPLxLh195wt721tGtwCVuA7A2uDUlCT7IGJeLMKSFEqFjsAJISSfAAPcnyFe+lNctHmUTiNcXqB6aePzOOEgObXVm7rBUtqJJsABqXqe+gNA8W4Uf8WP8A6kP/AO6mqpvwebkb+WZpHOpaJgwHeCpB6jYqSOoPyqMouPDPTcZgNybV4MmjPnWHT3p4l9XX/OpKEn4K3bBd2iEzrMYMRy0hxEZkJkRdDqXHMiZbix2IbSal6cly0I3Qk8RaOMYHOcS63fF4i/eOZJse8bGvqIaOhrKijjajWXwliL/sdJ9kmYvIsqyO7kOwDSMWa1kI3O9vfri9TpjXYtqwsHS0drsrzJ8nRyLiuaaziPHWJxGHmgVMRLHG0RTSjELqhlZCdu8rorsdNoqtjLcstYMOttnWk4GhlGazfaoFbETOrOEYNI5XtgruGNupB+FbdVpKlTJxis4Mek1ls7MTfB3rDyalVvEA/MXr5o7RkoBQCgFAKAUAoBQCgFAKAUAoBQCgFAKAUAoBQCgFAcY9q+WhZIZNIIWTERHp/wAQrMlv4nrsdImt0osw9Q+hYKpCwjkhcLbTLG19r9lwTa3pXXvUZVSX2ZyNLJxtTbP0TlrXiT0A+W39K+Rfc+lIni/LxPFyz+NZYT6SxMB/MEqVctsk0ePscAy6JdG8Yvby2NfY5WMnzF7l6mMl44KfGvhjDgmVGEsgcnTspCsCCQbbs3QVw9fGpXbpfB1KpWyoSqfOSxJ7PJpt8XjXc94Gph8C5t/LWT8VGP0RPfwM5czmzfg9meCX3ua3q9v8IFVvV2vyWrp9K75PU3BuEwxSaFGEiMrKWkcjbfe5tv0+NeO+yawyyGkqhLKRXhwthBOwYsA7O2oyR6FJJbTpUXt3A3rQtfftUV4IS0VU5Nyyb8mSPCjHLZYY2BVnZncP2QRvruuk3PUAVCV/qP8AOyz2VMq44pwjXyv2gzo2jFRJIAbF4WS/rYEq3wIrydFbWYSK69Rcnicc/oZuIcFBjFSV9QAd3j0siauYq3W8g63UnbvvXlF86G9hfdXC6KUj1lnDOB7EjMA3ZZQ7MSjA3AJUqtwf0qVmuulFpsjXoqoPKR0DCx6UVQb2AF6xGsy0AoBQCgFAKAUAoCJ4pz1MDhZMVIrOsYBKpbUbsF2uQO+gK3wR7T8Nmc7YeKKWNwhf7zRYgEAgaSd+1QEXnvtpwmFxEuHaCZzE7IWTl6SV2NrtfrcUBdeKOI48DhHxcqsyIF7K21EuQABew76AheA/aJBmrypDHJGYgrHmadwxI20k9CPqKA0+IvarhcFjTgpopdQMYMg0csCQKbm5vYBt/SgN/NOP4YMyiy1opDJJos406Brva9zfa1AXCgFAKAUAoBQCgKbm0CTu6MokPMLAPGGUMl0uNRAvp2+dWQlKPMXg8lGMliSyZMugESjXhyG6MU5aA+YVTtt3Xqb3y5yRShHssG0OJ4FULh0eY79mLTqB77qTqJv5Gq3B+Q7F45IaTieSSZldeRHFa4ci4kBBGo/i2Bsg9altW0rU3u5NHKZMM0+hIoyDqNkjjRiw31B2Pb79uu9+61WbrGsbn+56lVnOFn9C45ZPHqA0MjbgXNwfIEbD02qmcZLuW5RNVA9PhoCkcUTY1pzGmG1QqFKNc9piDq6K1rdLEfrtoqVO3Mm8lUnZn24wSGXCWONRNpRmvpUEXsPLTfp1t8hVblzwTxkrvG8hUwlHIN3NxqBGy99h59KnBuXcqt4ImbHa4NBLO5031CMAFe/UO058L7b9DUtvJVu4Erc63MiHQAssjhjYW/EGW3gABaijg8byTuRY/SI8M0c5UA/elGaHrcLdV6AHxA2pJYXDROFnO1p/r4Ljgp4owEDd+3ZYC57hcbCs+PJqJKvAKAUAoBQCgFAKApftj/3Piv3U/wC4tAcU9m0n2PMMuxH4J45g1+lwZYyPmiH40BV82jLxfbGvqnxM9r94UI5P8UtvhQHaf/6EzPRgMPhwd5ZAxH7MSb/zOtAQXAkQy/iNsIBpWWFUt3XOHSb/ABKw9TQFe9smDaXOsUq9RGj28kgVm+gJ+FAbeW5t9rznKZyQWaPDB7fnjLxt9Vv8aA/SNAKAUAoBQCgI7iDCSzYeSOCTlSMtle19O4v8xcX7r1KElGSbWURkm1hPBXco4TnVw02ILAdQAlz5XCC49b1dbbCX0xwQrrcVy8mPGcS4OIqs0uhmUMqtoDFdRUHZWtup7+6o11WWfQmyTko9yiYNwraiqv12fVbc/skGrXEyJ4ZvRYiTW0iyGMsNPYAACjcKPACvNqPdzzwb+AxEcTrNOyhUuS7LGLAi25Ci/Xvo4trESUH7lknIuNcuXcTKbb9Ta/jZUten4TUP+Vl3q1ryixZbxDBNGJVcaTup3OoeI2v1uPhVDrknhonvRnbOYvEn0Br30pEfUieGzyIfm+VPSkPUiQ3EGJjxQWJCwZxLHfcW5kLgWI6HUEPwr1QcXlhTT4RxXJsQVXt62PQgkk3HmT5V9LZpKrYJx4OJZqbI2Ybyi58K4BsaG5dkKnSQ58gbjTfx+hrjaqp0SwzfT+bHKLZhuC5L9uRB+6GJ+tqy+saFT8nN+NsMY8WnakCyQxtYM2kMpKOLA/mW/wAa7PTVCytuSWU/gx66U60tjPPCs3Lx0BBaxLKdRNt42tsT+bTV2vpiqXtSM+hvm54mzv6NcX8a+ZO4eqAUAoBQCgFAKApftk/3Piv3U/7i0Bw3NMKf9B4DEqSDFiMTFcdRzDqH+E/OgMfGeB5OWZQp6umJlP8A9siMP5dNAWX21TPis0weCjI1BIUW/QSTuOvlYIaAieIMHjcrzbCTY6cTSaopOYpY3RZNBUlgD7oPd30BYc6jV+LVRt1fSpHir4SxHyNAU7gzL2w2e4fDv70WJ5e/7LGx+PX40B+q6AUAoBQCgFAKA+GgOH+0IxyCDExEMnMxMOrxtJzF38O1Jbyrt9LeyUoP7M5mtlGdalEjsE07MgVC63UHSrMdJIvuPKtOpq07Tl2Zj087MpPlHUcNwrhggkaRwLb7r1+VcHfJvCR2PTiu5HZ5lkUkMsMKEB4ZluxJJYJrQ+W6fWrq3KE4yfho8xFppHKMvBZOyoJt3da+n9SK7nz1kZOXB0bguN1wqLIrKQZB2gRsHLA2Pd2/pXB1O13Sa+x2qs+msk9VJMwyGvUeMxQsodSzBdJDC5sCVIIFRt4iTr7kbPkMKuTHhQ4dmYsGmfdjq6bKF3/SvYau5pRcsJfY8npast7cv9TzKpjGgRLDuGsiBSSAQDcbk2J76tSU3ltv9SuScY4UcL7G7geIZ4vx6x4Pv9eoqM9PB8iN0lwe84wEOJ0yFUmZOYVtJIo+8YOQRGPzdPjWau62ltQ8mmymFqW82IsmwiLqReXLa6PLCxEb91y17WPf9a9lfdP6m8EVRXD6Esj2e5++psBiT97HfQT+JR+HzsCCPFfSmoqWFOHYo0t8nJ12d0XyspvFAKAUAoBQFXb2gZeIpJjiBy4pBE50vs5vZbWueh6eFAeMfxllzyHByuHY6LxtE7KdSh1vdSNwQd6AjIuMMkaF0HJMMdndDhzy1LMEB06LatTAeO9AbGK4jyaTDieTkSRRsIFDQBmVyLiNYymoGwvYDuoD5iuKMnUQ4uTk3l1GOXkXkvDYNchCyFNuvSgMmf8AFOUAxHFNBIZEV42aLmARubBi2k8tSfG1ASMOKy95p3VIjNhQplflDXGCl1IfTc9gdx6UBDS8W5KJo5G5XOkCSI/2c8xtQGlg2i97fEUBOji/Bk4kCYXwgvP2W7A38u10PTwoDYyjiPDYp9EEmsiOOb3WA5ct9BuR32O3Ud9AS1AKAUAoBQFO9pedmDD8pD95NdRbqE/EfqB/e8q06WvdPL7Ixa2704YXdmhk+HCQxwJ2WQLexi06wNLMCwJBJvv31Cx5k3k0VQSrjEmMOzxqA8cbt0JMh1P4G2m17W8q82Z8k8mDFYoudxoC7BPy/Lv86urikimbeTAXCMpYG/VbFAR3E2Y+Bt86jY8nta8n1cHKDdWXl22BZFCm/UctbdL9fKow+5Y18cHkhhuw8tQNwe+1zuD5VcsJ4RVKL7s+mpFZryGpJHjIWU4kSsQYxHtouHJtbtbqRpN/UdKk1Bxw08nkXJPKawS+Ezt400sNfncj/P6Wqr0PhlrvXwaeOzZ5AVsqqbXsCSbebE/S1Wxo2vLZVK7PGCIxnMsOXpvqF9V/d7+nWr8pd/6FOMkrl+aSxnUWVu4hdYH8xJHzIrK6FJ5Sa/U1K/C55ZYsmx4xMhQjQbXG5a47/Abehqi2uUF3LIWKfgiPaHkxg5WOw2zwkBj5X7LG3gTpPk3gKnprM5rl2Zk1tbji2PdF2yTMlxMMc6dHUG3ge8HzBuPhWWcHCTizbVYpwUl5N6olgoBQCgFAfnLGcI4tklH2ebQ4xc7Lynu00TzpELW6ssykeOnagLZkmHmhzh2ZMfGkgwQHJiP2eQrAFYTMy7KpNtj40BjzrKcQ2BzhFhlLSZgjxgRsWdOZF20Fu0osdxttQGqcpxMDmR4J5+RmkczyCJjLNEYbCQKBZwp27A2vQGLA8MYuZ8ANM+GEsuZyM4j7UUc+jSHDAhCygjfffagMvF3DsuEafCwYfETRy4CDDQOiF7ukwLa2UWQ2u29hQEnlomw+JzPDvhcS32mOJI5EicxXjwhVrv067AjqaA9ZPl06vw+xgltDBiOb2H+7JhsA+3ZJOwB60BWsHlWOCYiSTByL9swePuFSQyGQzmVOaunsPYkKLm4PwoC2eybJcRhcZi0lSQRLDh0hd0YApdnC3IsSuvSfC1AdToBQCgFAKA5VmGAOa5lMgkZI4VKq6gXUowG1/F9XwWujGfoVJ45ZycfiNS14Rasr4OEThnmke3QFm/Um4Hle1ZbL5T8I6UK1BYTZv5xCI0Fi1ybdSNreVqjWtz5PZvCMOXYBbBzvfe3d/wC6lOeOEQjHPLIefhFjLJJ9plIkYvYnZb/h0+6w22uKl+JexQaR4qVu3EhhYdChQzWA8idvMgmqW8lpixMZBvckeZJ/Wr6msfcqnk1pDVpUasrVNEWzUlNWIizVlNSRBmI16eCvQa+YTmLDzzKiyNGISA7SBQrOUc9hlJO6nfwqra5XKGcJl8Nu1ya7ERBxROtpEigQjoQcRt8edW99MUlhyZh/iMVPiJ1Thaf7bgQZdxKlmFyfeXtAE3PvXtvXCuj6VrS8HWjiyvnyVbgvFyQJjMGWIeAtIpFr2VrSWv4gA/36u1UU9ti8mPQtxcqn4IrNuN8bFip8Oqx2jkKglpySvVSfvBvpINbNN02FtannuS1Ot9F4wS3BPFuInxfKnKjs6hpMm/aCkHW7C3bHyqrW6GNEcrklpdX67fGDp9cs2igFAKAUAoCrZlxokOYw5eY2JlAJkv2UZg5RSO8tyzQERl3tMEk4hbCuodsUkbiRGDNhRd7gboDtYnxoDLlftCaXBzY58IY4ki5iffRMZCWKhdK9pCTYdoDrQFk4UzxcbhY8SqFNeoFGNyjI5RlPmCpoCXoBQCgFAa+YIxicIbMVYKR1DaTY/OgOQ8Q8YY6HFNDGyCPRE6auaWKyRqxueYB72odO6uvotDXdXvbMOq1bp8Gbhfi3FSYyOKd1KEMezrBulm6ljtpDC3nUtb0+FVe+LIaXWu6WGsHVc2xXKhkl/Ijt/CpNciKy0jdZLbFs45lmOxGFwE+Lh08xpIzdi9imsxvsrLuHYH510XCNuojXJ4Rg0b20ysxyzB/rxmBXUZIx/dk/rJXQXSqfuUPqct2Np0HLMc0+BhlY3JsT16tGCevde9cZw9O2UPg6cnugmWKJrgEd4B+dZ33Jx7Hq1eHpFEWJHma9BhxPu/KrKvqK59iPkatSKTVlNSSIM1JTViIsyZVg+dKEJsLEm3gKjZPZHIrjulgs2OwEQURhAFt3Df1v41g9Sec5NmyOOxTsXDodl8DaulXLdFMxSWHg94bA86OeM7LJDJFc3sHYXS9u66daptt2SjL4ZbTFyTRXsJwiLiNp4y1wCEEjWvsOqqD863/xPzGJiegln3SR1Pg3JWwcIhY6gOhIAO7M1rAmwGq3Xuri6i71rHPGMnWqr2QUc5KvnqjD51G52TEJpbz1KUP1CfOr4e+jHwYJ/l6pP5IfiLhczYrn8yNOYkIYMXD8xVEdrBSN9K99adLr401bWn3LNVpJ3SymiZ4b4Elw86z69wCLaQBuQd2LX6gHpVeq6gro7cHul0jpecnSa5puFAKAUAoBQHMs74Exs2OlxyzIpGJwksUd+yUgXQdTadStZpLAbHWb0BrZZ7OcRBiExCckMZMfziGbU8WIA5I93cqdV+lvOgNbAezzGpgTguXg4WZsPrniZzJIsUvMJfUliRYWHjQF24ByKfBRTwzSLIDiJZI3HvFJDqu4AAVr3JA23oC0XoD7QCgFAfGa29Aco4s4cE8kcxkEYRGjbUkjEhZGKW0rY9lvGujo9b+Hi1jJj1Wld2MM28n9nzRyJNrOpTcABQCCpG+5NrGp39SdkHDb3IUaBVS3ZLTx7IVy6fxKqu37Tqp/U1h06/MRdq3+TIreDy0SZXHB0MmHmBNiQGkfWpIAJ95KunZsv3/DI6eH/jqPyQeV8A8y6iUNpsG0owtfp/aab1vn1d+ImT+GZeXIvOV5EcNhDDe4QAre19mZj026Nb4VzJ3Oy3c1jJ0FWoVqOc4N/KpLpbwJH9RULViR7B8G5VRMjZxZj6/rUga2J90/Cp19yufYjtBY2UEnyrVnBTgyT5RIFubX/Lff59Kir1nB663ghZwQbHYjurSueSiXBJcJC85PgjfqtU6n6Syj6iwY5rEk9AN/Qb1hXc2Psc6zTMQpJuNRN7ENbf0rRqdaqIKKfu/Tg5/d5M3D+dGxa8lybaY0kC9knq2kgn5eteRhdZWp2OLzzx8F1E8NrBbMEuHxADqvMddjcyMy73tax071VXbHlJmjiRC8QZxPBKYFJ0aVNi0gILDezKwYDyqajGSyVzm4vBG4/kq8TEljq7QErS7XG5ba1vyjqO+9exb7IhJRbTZlxeMeTeKY2AtoaJo1YX6WW4t6kG3fTb8o9c+e5dsNg37LoGVrDdS2+3fr2I+dVyksYwXrLLDETYarXsL26XtvVZM90AoBQEJxtmUmGwGJxERAkjjZ1uLi48R30BzI+0rGNhp5VZFeJcCD91fRJK7pPdb3bdLgUBKZlxFmCxYKSHGRuMTiBhiXwbRkFi3b0OwIAC2t39b0Bq5vx/jMJihhZHRiuMRJGEYH/wAYpESwF9jeU70BqnjvMpI0KSRRsMHPj2JiB1okzpHGBcaQUUG/XegPObe0vGiZeU0Q1xYCSOB4ieY2KRSy80H7sLq6mgJvJuNMViM2ky4OgEWInLkqL/Z4goVF8XLk3PcBegOn0AoBQEHxZnq4SJWKM5kcRqFF7Fgdz5bfE2FW01+pLBCyexZwV3JcUZ2KtHKwG51c5R8r/pqHpU7IbO4jPcsm9muE5UMksSaCiMVKggggbbmxt5b1FSTeMCaaWSpYfHc8k4ko1rbu8wJ69FQ6W9Oz3b1NrHYz53dzHl2LRFdVEqsWNmWNGYrvbVrJC+i2v4144tiLSXBM8MYZ2dw55w0CxdWLDfpY3236Xo3t7k68t4yXLLcIyXB2Qg9km4v5C50i19r1TJ5eS9I1sJHy5XTuO487dPoTVs3uimVJYkb9UlhoYwdo+gr0GljpAsbMegF/qK8dsalvl2RCzsRWD4oihBGksdQ1bG4W3XwO/dcVis6rVLDiUwtSROrjkmRXjuVJNiQRe3gDWquyM4712L001kqWaYpWlcA3INrem39K00a7TL2b1kxzeZPBIcIYqMSuC6g6QACQL9odL15qNXRLEYzTJ0NKRu8SZgiK4Lrqbs2vvvsdh5XqhaqmuScpJF1k/azmWZ5hdzpclf2Tt8rD+tc/XanfZ7ZZX2MqMK49gLBjY9xO2/pWOWpsxty8f9+D33dsllxKzYPLmngazsIJu0oIVWlMTqA2wsDG1/Wu70jTxk4wl5yaV7K8ogo81aX7yd1L95sqgju2UWru3dPlB/l8o5q1qnLEuGSkWyo52V/dY9G9D31z8NPDNLaisssEOSzhdbxsqi1y1hYE2va9++q3Yi5Vy+Cnz8T45ZpoTKi8qWSP+zj6I5Ue8CdwAfjXWo6fRZBT55Mup1sqZbUi0ezTPZpsTIk0gewXTZVWwbWCDpAvuFrL1DSQpScS/R6mVye46nXKNooBQEdxDlK4vDS4ZmKrKhQstrgHwvQFTn9l0BGKCzSp9pbDu2kJ2Gw9yCtx3kkm9ASmI4OMseGSfFTSth8QuIEjhNTFb2U2AGnfuoDT4j9nEGMxE+IeR1aaAQEKFsLMp1i497sgUBizX2axSrCI8RLAY8N9jYoEPMg6lTqGxvfceNAfcx9mWHlWZBLJGsseFiAUKeWuEtotcbk23vQGxD7PokxX2xZXEv2l8TcBNxIgR4jtuhA9aAuNAKAUB5dARYgEeBFxQGpjsGDDIiAIWRgNO1iQbHbzoDjHE2b4hMZJFzFELrG6oI4h2JIwSNWm/XV312tFo6rqd38xz9XqZVPGODxg8QrtoUgtZjbvsoLHy2AJ+FU26WyrllVV0bOUT2U5ZLOoeJC6EkagRa42O5NZpS2PDNFa3rMTHxfFicHBzEZUcPEGuqP2JNYHvAgHUoq3Sxrus2SJTUqoORVpOIsXo1faRfyig/oldf8AhtHwc1dQtcsYOuZfmUX2WCRj2msVt1swDH+7Z6+V1eohpZOMv0Ou7IpKRNVNFhp44bj0qQI3M1vFIP2G/S9Z9Us0TX2ZCz6Wc+zPDBlv0I3+tfK1y5wzFBZkkb5zCYIIxI+hdgL9B4XG9qn+Js27VJpBzfyfIYdULhP7TVuB7xW3d479fSvI9n8miuKdDx9X9cEC+HkG2sHxDDepZh8GZrnDMpWqmeMjMejFgAPl/WtVbW3llkVxkmOFsZ9kkEpjVzYqVJPQkdO6+3hUqtQq55xlHsZ7XxydFzmSLH4ciO+iSKWMnTcozAFQVHeGS/yr6XSXp7bYeDW8TjwVHK+AkYMpmPZtq1II+vQjUxuPO3dXZl1afiJz102LeZSPXEmUCGXL8Gral13Fzc2aVRe9gOhPd3VRVZvU7JHmqhtlXWnk6jmgBhcW6qV+LbD6kVzTqnMM54TWXFNMXZOcUOnktYOUUG7kgAFh1866mn6jKmvZjODBfovVnubwiw8M8FDDS81JLtsGF1sAGDdAOu3j31TqdbK9YkizT6SNPZ5LzWE1igFAKAUAoBQCgFAKAUAoBQCgPMj2BJ7hegOY8S8MpM6TvzF0JyyqRhrhXYg3LC1g3hW7S62VEXFIyajSq5pt4NzJ+CcOsiusoaQA2AkUizIVPZUXOzHvqV3ULLFta4I1aOFTynkyeynEFFxGEf3opCbfEq38yfWqtUs4n8legljdD4ZK8ZZcMUkkBuA0ajUF1EMkiyL2bi/f399VUWOqamvButhvg4lQy7giBgQ8rLpNjzNETeRAOrY+Pka6D6rb4RgXTYLuyVxuXiDTCu6qiKpJvdQLXvYX6fSviOtWylqcyX/e5K72tL4RbMtm1xI3eQL+o2P6V2tJZ6lMZfY2QluimMcNh61pJEfiFujDxVh81NVXLNUl9mRn9LKLLGGFiNj1r45PDyjnKTTNLH4sJt32vU4QyepZNDDYyYsOw3XwIA+PdVsoRSymS+l5TJlsa/4rSD9sA/XrVW/5LVqJPiWH9v8A6fYcLHMdKAxvYkDqjW8+q1JJS7FtddV7xDh/HghZEtKVPVR8iTb+lTxiBW040tPu3j9j3UDOTHDWLbSSkUhLN6DbbazBh8Vr63R6SqmlbZpt8v7GnTyfKwdBhy64BMChiAT2FJ+ZP9au3pGrGSuYKKGbNI40iIbDa2ke/ZJAsFCjYWdvoave6NWfkxboWahLH0kzxlnzQsmHWKRuYpYuo2GkjsgkqNR8L9KrprjNNuSRpsnKOMRya+RxGZSzwEgbAuCevgCxt9evWvJJRZYnlEtFlJuGVQhHQqAtvkTqHkRUXPKCRPCqz0+0AoBQCgFAKAUAoBQCgFAKAUBX+Mc2kw8acqFpTI2glekYKk6ie65AAPnVlUYyliTwQslKKzFZITh5JZS2rDnSO9xESfQhiD43uvpU7FGL4lkRk5LlYJ45UWtdAAN7dlfSxUkg+lqg7OMHuCnZoTluaJObmOdbOR3mwDfHUEb4mtUfzqdvlHNn+RqN3iR6jznEYlw5wkisTbS2iy22sQW1Dz7Jv4VCVVcV7ZJm6Fk2/dH+pbly42tylU95CoB+v9KoViRa0R+cYJIkAPvH3Qp6eJPcB5AVxusSr2LK9z7GbU7VH7lIz/E4kEInM5WxAS9r997d9cimyW3Clgywk8Yyb/DOc4hY2SVWK3BQyXuOtx429a1x186Y7V7i5XOKwuTdmzCZ9gT6KB+vWqJ6/UW8ZIqVk/pNdcskP4bepAqhUTZZHR3S8GLEcPht5DGLeJNWRrlHyWLRyX1SSPD4OIe9MP7qk1BRgv5iPo1R/n/YwtyF6LI/qQo+lRzCPbk8ctPHw3/QLiJChMSJEl9BbVGpva9tUrAnY32rZTpLro7q0WetNxxWkl9u5EnLiHZzLCLgCxnw/d335hrV/C9U4Y2lcoycFF/OTziIGRijDtDw3+RHX4Vzbap1z2S7meSaeDoHBmVfZIziJwVeQoqra7AMQB6FmI9Nq7nT9PKuO6Xd+Pg2UwcVyS2K4tw6q2l0LAGymSEXbuBJfbeunGub8FspYRXvZjEEadpHR55WBYo6OABdtyhNizFz/drTqpZxhYSMmjocMyl3Z0BkB6i/rWM2n0C1AfaAUAoBQCgFAKAUAoBQCgFAKAUAoBQCgFAV7jjIvteGZFH3iduPzYD3fiLirtPZ6c8+DNqqfVhjyaPs8z/7TBypCedDZW1dWXorHz2sfMVLU1bJZXZkNHd6kNr7o3+I+JVwYZ5F+7RUYt2ie2+gAKqkne1z+0KqrrlZLbHua28clMzPj3CT6SGcaQRtE5vf1tUdZ/h6/UtN8YMV11MmvcZsNOsqLIhurgMpsQSD5dQb3Hwr5TX6GWkt9J9yqUOcI3GwelGkcX0i+m9r+p7utS0+icmt/k21aJ43Wdvg0MVxbhYJZIGbS8bFWCxykAjz0i9fR1dDslHdDGC56qmrjGDXj4gTEFlilYlV1leWUBXUq7EncgsKydQ6Rfp63ZJ8IzT1TtTcZmlmcjIhZV1Hw6/Hzr52Edz5Zjb3PllebEO7XKvfyB2rS4JIsxg28DiWZtOlreYO1qqnBJZIs283wnMwOJFrmNsPOPgxR/5W+lfT/wCGbkp7X8/3RPOaZJFV5Y5fuAbdTa1feHEy9/cu2T4F8RJhNO5aLDsx8NACu3zQ/E1+c9U0+dfhf95O6ouTi18HVc6jvC9uq2cesbBx9Vrom5HAc4y9YcdiY9FxznZenuyHmL9HA+FfV6Ge6iLOBr8+o0mWX2WS6Ma6gAalTYeTld/+pWLq2HBNfJp6ZPumdoFcE6woBQCgFAKAUAoBQCgFAKAUAoBQCgFAKAUAoBQHOeMsrkwWIGZYUbX++Xu36k/st3+BANbKZqyPpyObqa5VT9aH+5ucQTx5jgmeI35kEyafxK6gSgEeIaP6+dQrTpuW7w0bI2Ruryjl2By3EOgtE+/Q8tt/Qnavpnqqo95Hz701jlxFnRuCcukTDosqEOgIsbXAMjkHb94V8d1eqFmo9WHJ9Do44jFzXKJ/F4GRo2Cpe4I3sOot31y3XauYRNl1rUfZ3OXcW5dIccZEQtzooZTpUsNRTQ3u+cdfb9O1EY0Yk0sM4HUK5SksJszcO5RiVn1tEwjaORCbWAuupeu5OpVHxqjq11d+mlWpckdHRZBtOPdFo/0FiCLiFvja/wCtfnX4HUNfS/6Gn0Z/BqTZfMvWKT+Fv6Cqnp7Y94v9iOyfwazYKU/8OT+B/wDKvPSs/wDV/szzbL4JTJ8IqrIksbBnBVleMlWjYbAg2tcg19F0mEoV7sNPOTXRHCwzPFlEyvdUWNLbcuKBW9Opt6+ddCxaiyWVPgm64p8JE1DnmHhGkBml2DKzJzD3i5YgEb7AePSvfTa78/clvjHg1cbxaxIhOGkjLjrIyrZL2Zj+XYHrXuw89X7EHi8dhjMpIidjoDOY1u4A025r+6QAN7eFWKU0sJ4RGXpt5a5LZhXhQhWhZADcG4IFtwWCnbp1taoz3Puy2OF2LCDVRI+0AoBQCgFAKAUAoBQHiWQKCSQAOpJAA+depNvCPHJJZbIWfizCrtzNX7isR8wKvjpLWuxjl1CiLxuMuD4mw0hssoBPc4K/rXktNbHuicNbTN4UiXBqg1H2gFAKAUAoBQCgPEsYYFWAIIIIPQg9QRTOOTxpPhnP48rjwM8vKIaNip3dwYWFwVuARYhj1IPdvWiU3OKyZ6Ko1yko+fBLYSB1JfWrah7r8yS3muq1uvhbpVaijRnBix/F32c8pkUPYMG0sEsSbXUdoHY9L09MrlZg0MRxPiiFIfDFHbRqRZSFJGwuepO/S9u+vVBEXZI1c4zKROzyplUfiDEAENe9kdlA/YJHh30UcnrtafYtGFxjgKwSJlIB2QobEddRJAPka8cMLuWRlksEEmpQwuARffrvVZI90B5cbbUBRMJwfi7/AH2L17klrLc3N7js6lPlqtWmd8JLCgkVRqcXnczezXNsPhbid9CqwTU+jtMUD2HZP4T1sOhquMZzeIljwlyUXNsZHLiGlis6EqV62YBQPAbbVbsa4kZJvLyjI2IZmRktFo3URjYH83aJJbzN6bTxybNkBn/tW5nm6oW2/atq+teqKGclgTjTLuvORvQ7H10LuPWo/hrn/K/2NLsgu7RYcg4lhxZIhIYLsSCeottYgdxFVTqnX9SJRnGXZk3VZIUAoBQCgFAKAUBgxuJWJGkc2VRc1KMXJ4RCyahHczmWbZtLjJAN7E2SMdN+l/FvM/SuzVTCmG59z5y/UWaieF28IwZllMuHtzU06uhBBHpt31Oq+FnECq7TTqxvPWEySeWMyol0F+8XNutgetqS1NcZbWSr0ls4OcSR4X4jaFhHISYjtv1S/eP2fKqNTpozjuh3NOj1sq5bJPK/sdHBrkH0B9oBQCgFAKAUAoCpf6hYcSNIGku7s5uzXuxuQGBBtfuN60firNqjnhFSpgm5eWQXGMH2IPJHPiYoUETGOEhgTI5S4DsAqghbjp2qlRmySgks/chZX/NuZWcZm4xbiVQV7Kqbqqm6k72QkC9/GrrNNOl4mZ/WjOXtZnmkaWxlZnIFhqJNh5VUkiTyzZwmHVT2QATt5mveAba+0WKN2i5EheImMkxpe6HSbFpb93gKuj022yKkmsMnPV118SLDwnxr9tmMYRk0gE61UX1arW0u3Qrv6iqNTop6dJy8ltN8LfpLpWQuF6Ais54gw2FF5pVU22UbufRRvVkKpT7IptvhWvczmXF+armOFxUscZUQth5F1fi0sY2O2wOmTpc91b9JF0Xxy++TPK5X1SaRVcHJLo+6XV6At8gK7F8KJ/W0mcmp2Rfty0dO4Y4YjngR5OYjkLqXYWJUE7EXG5NfOXT2zaR3K604psmp+HoYE5iAlkKtdjfYMCwt06A1VvbLVXFHEp8ByMRPAFHYlkUD9kMdP8tq+r09qdMZN+DgayGbGkXj2UJJHPIHRlVtJBKsFOzggEix/DXJ6rKEnFxeTodOUlFppnWa450hQCgFAKAUAoBQFR9oeKIjji/OxY+iW/qQfhW7QQzJyfg5XVJtQUfkq/C/+1w/vf8Aia36r/Kl/sczRf6iP6/8Fy40y6WeNBEurS1yNr9CNr+tczR2wrnmZ2OoUztglD5N3hrCPDhkjksGF9h3AkkD1qvUTjOxuJfpa5QqUZHLpOp9T+td2HZHzE+ZP9X/AHOncI4syYWMnqLof7psPpauHqobLWkfS6Kx2Upv9Caqg1igFAKAUAoBQCgKrx5l/PhkjUXZ4J1UAbllCyJ8dSfWrtPPZbGT+UQsWYtHLMFwzjdIHLdCemqyH46iCK+jnr9M+JPJwlpLt26McFqy/gzEywIDLypUDBtgyvd2K3YfiCkDvri2aitTe1cHQemsnBc4fk+SZfm2FRl5UUsZBBZQhbT3m40tf4GvJOma+CMIamt+GQfEPD2JbHTyQxOY5CkoYL2O3Gpbc7X1aq6Oj1lcKVGT7FOu007J8RybvC+V4rByviWTUojay6lLMwZWVQFuRexHTvqrXamm+Kivks0lVtCbcfBPni3NJdocvK+brJ/5aRWL0KY95EvxWol9MDycqzrFf2sy4dT3KQD8o7n5tT1NPD6Vk89LVWd3gkcp9nGGjOuYtO/U6tkJ/dG7fEmq56qUlhcFteghF5lyzazOSNZOUgsAukBOWFAO5XS23Vb7dKpSb5NkUlwux5wiPGCXEb3N1LvuB3iyLa1Sw35HbsicyrFBgRy+Wetu4jpcEdRVclhklyeOIJ1WIhjs3ZsCATfzPSiBApG7uJF3FwXV2jGvuN+Wuq/gfKp48EcLuyTweMVWAaJQB+NGLafW4uPUV5KOFk9TJ+oHooBQCgFAKAUAoCl+0SE2hfuBdf4rEf4TXQ6e/c0cfqy9sWV3hf8A2uD9/wD8TW3Vf5MjnaL/AFEf1/4Lfx5iXSFNDFdT2Ok2JGknqPMVztFCMp+47HU7Jwq9hv8ADM7PhY2ckkqbk9TYkVTqIpWtIv0snKhORy9+p9T+tdyP0/7I+Zn9T/V/3OkcDwlcIhP4izfAtt+lcbWtO54PounRaoRYKzG4UAoBQCgFAKAUBUM7zqJpNKFH0XDX7VmUkEWBB2vuelWquW3OCHqRbwmesvwmi8kMhGsC+hBY26G7ah8b15tj5JEvlmKlJ0vZxb3ha48mt2b+nyqMkvAQ4gzOOFLMyh29xSQNViL9e6vYVyn2RGU1Huyu4aJJyN1V0II0obgg3BsW/oRXrjjueqWVwTC4qZG97UPysqrf93SL3+Bo1HHB7yTyG46W8qrPT1QHmVbgi5FwRcdRcdR50PGUvAcB8uytiZXUH8RNzvfcHYHfqLGtM9U5rDSRVGlReUy1JlyD81v3j+o3+tZ8suNiKBV90Wv8z6nvrzIK3n/CzYicTjESJZAmgEhRY3uCpuCb738BV9V7rTWM5KrKlNp5N7KeH0hTTqZje5Jt9Baw+VVysyWIkkwaDuv6kn6HYVHJ6bFeAUAoBQCgFAKAUBoZ5loxELRnYndT4MOhq2mx1zUkU30q2DizmC8zDTAkWkja9j0/9gjv867TxdXx2Z8ylPT2crlM3c+4gfFBVKBAu9gSbm1vlVen00am3nJdq9Y70k+DLlnFMkEPJVFNrhWJO1+63fULNHGc92SdXUJV17Io0cmyx8TKEXp1dvyjv+PhVt1yqj/Yo09Er7MfudVw0IRVRRYKAAPIbVw223ln1EYqKSRlrwkKAUAoBQCgFAKAro4JwWotyV3YuQQCNRNyRcEjfwNW+vbjbueCOyOc45JpcFGLWRdth2R0FVPkkZ1FqAiM44aw+KZHmTUyAhT4BuosdiPUVOFkofSyMoRl3Rmy7IcPAuiOJQDueyv6AWryU3LuepJdjfjhVfdAHoAKienugFAKAUAoBQCgFAKAUAoBQCgFAKAUAoBQEdm2SxYgWkXcdGGzD4+HlVtd0637WUX6aFyxJFYn4EN+xMLftLv8wa2rqPHKObLpTz7J/wBDLhOBRe8kpI8EW31JP6V5LqEse1YJQ6Uk8zlktOAwEcKhI1Cj6k+JPeawznKbzJnTrqhWsRRtVAsFAKAUAoBQCgFAKAUAoBQCgFAKAUAoBQCgFAKAUAoBQCgFAKAUAoBQCgFAKAUAoBQCgFAKA//Z)
WAN:
Una WAN (Red de área extensa) conecta múltiples LAN entre sí a través de grandes distancias geográficas.
La velocidad disponible en una WAN varía según el costo de las conexiones (que aumenta con la distancia) y puede ser baja.
Las Red WAN funcionan con routers, que pueden "elegir" la ruta más apropiada para que los datos lleguen a un nodo de la red.
La WAN más conocida es Internet.
![Resultado de imagen para tipos de redes WAN](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_t88sIBZaZwimhElQR0XICXEYZDgVKBLnHNCU3p2T_E1uurZpwM2_mUbWIxyK50WPfADvZtmQ3m6Hu4Z-Emj-jdc2zC76CGYFVEvEm9hNo5F0hPxYqAt0vH04pWQx3skn3Bo3719pW0Mg=s0-d)
3. DISPOSITIVOS DE RED
NIC:
Se denomina al chip de la tarjeta de red que se encarga de servir como interfaz de eternet entre el medio físico y el equipo . Es un chip usado en computadoras o periféricos tales como las tarjetas de red,impresoras de red o sistemas embebidos para conectar dos o más dispositivos.
MODEM:
Un módem es un dispositivo que convierte las señales digitales del ordenador en señales analógica que pueden transmitirse a través del canal telefónico. Con un módem, usted puede enviar datos a otra computadora equipada con un módem. Esto le permite bajar información desde la red mundial World Wide Web, enviar y recibir correspondencia electrónica (E-mail) y reproducir un juego de computadora con un oponente remoto. Algunos módems también pueden enviar y recibir faxes y llamadas telefónicas de voz. Distintos módems se comunican a velocidades diferentes. La mayoría de los módems nuevos pueden enviar y recibir datos a 33,6 Kbps y faxes a 14,4 Kbps. Algunos módems pueden bajar información desde un Proveedor de Servicios Internet (ISP) a velocidades de hasta 56 Kbps.
SWITCH:
es un dispositivo digital lógico de interconexión de equipos que opera en la capa de enlaces de datos del modelo OSI. Su función es interconectar dos o más segmentos de red , de manera similar a los puentes de red , pasando datos de un segmento a otro de acuerdo con ladireccion MAC de destino de lastramas en la red.
Los conmutadores se utilizan cuando se desea conectar múltiples redes, fusionándolas en una sola. Al igual que los puentes, dado que funcionan como un filtro en la red, mejoran el rendimiento y la seguridad de las redes de area local
ROUTER:
es un dispositivo que proporciona conectividad a nivel de red o nivel tres en el modelo OSI. Su función principal consiste en enviar o encaminar paquetes de datos de una red a otra, es decir, interconectar subredes, entendiendo por subred un conjunto de máquinas IP que se pueden comunicar sin la intervención de un encaminador y que por tanto tienen prefijos de red distintos.
SERVIDOR:
Es Una aplicación informática o programa que realiza algunas tareas en beneficio de otras aplicaciones llamadas clientes. Algunos servicios habituales son los servicios de archivos, que permiten a los usuarios almacenar y acceder a los archivos de una computadora.
FIREWALL :
Programa informático que controla el acceso de una computadora a la red y de elementos de la red a la computadora, por motivos de seguridad.
HUB :
es un equipo de redes que permite conectar entre sí otros equipos o dispositivos retransmitiendo los paquetes de datos desde cualquiera de ellos hacia todos los demás.
REPETIDOS:
es un dispositivo electronico que recibe una señal débil o de bajo nivel y la retransmite a una potencia o nivel más alto, de tal modo que se puedan cubrir distancias más largas.
PUENTE :
es un dispositivo de interconexión de redes de ordenadores que opera en la capa 2 del modelo OSI.
4. MEDIOS DE TRANSMISIÓN
FIBRA ÓPTICA:
Es un medio de transmisión empleado habitualmente en redes de datos; un hilo muy fino de material transparente, vidrio o materiales plásticos, por el que se envían pulsos de luz que representan los datos a transmitir.
Las fibras se utilizan ampliamente en telecomunicaciones, ya que permiten enviar gran cantidad de datos a una gran distancia, con velocidades similares a las de radio y superiores a las de cable convencional. Son el medio de transmisión por excelencia al ser inmune a las interferencias electromagnéticas, también se utilizan para redes locales, en donde se necesite aprovechar las ventajas de la fibra óptica sobre otros medios de transmisión.
COBRE:
El cableado de cobre es más común de unión entre host y dispositivos en redes locales (LAN). Los principales tipos de cables de cobre usados son: cable coxial y par trenzado.
El cableado de cobre es el medio más común entre los dispositivos de comunicación locales
Los cables de cobre han sido, y aún siguen siendo el medio de comunicación más usado, en particular en los últimos tramos de vías de comunicación.
INALAMBRICOS:
Las Transmisiones inalambricas o también llamadas medios no guiados llevan a cabo la transmision y la recepciòn por medio de antenas.
Existen 2 tipos de configuraciones : la direccional y la omnidireccional .
LA DIRECCIONAL:
Las antenas de emisiòn y recepciòn estàn perfectamente alineadas
LA OMNIDIRECCIONAL:
El diagrama de radiaciòn de la antena es mas disperso pudiendo la señal ser recibida por varias antenas
Rangos:
2Ghz hasta 40Ghz se denomina microondas
30Mhz hasta 1Ghz se denomina ondas de radio
3*10-11 hasta 2*10+14 Mhz se denomina infrarrojos
5. QUE ES UN ISP
ISP significa Internet Service Provider. O sea el proveedor de servicios de internet. Si Internet es el circo, el ISP es la boletería.
El ISP es quien te brinda un ancho de banda para utilizar dentro de la red de redes.
Puede ser Telefónica o cualquier compañía que te de acceso a la red.
Internet es una red de computadoras que se encuentran interconectadas a nivel mundial para compartir información. Se trata de una red de equipos de cálculo que se relacionan entre sí a través de la utilización de un lenguaje universal.
El concepto Internet tiene sus raíces en el idioma inglés y se encuentra conformado por el vocablo inter (que significa entre) y net (proveniente de network que quiere decir red electrónica). Es un término que siempre debe ser escrito en mayúscula ya que, hace referencia a “La Red” (que conecta a las computadoras mundialmente mediante el protocolo TCP/IP)
2. TIPOS DE REDES
LAN:
Significa Red de área local. Es un conjunto de equipos que pertenecen a la misma organización y están conectados dentro de un área geográfica pequeña mediante una red, generalmente con la misma tecnología .
Una red de área local es una red en su versión más simple. La velocidad de transferencia de datos en una red de área local puede alcanzar hasta 10 Mbps (por ejemplo, en una red Ethernet) y 1 Gbps (por ejemplo, en FDDI o Gigabit Ethernet). Una red de área local puede contener 100, o incluso 1000, usuarios.
MAN:
(Red de área metropolitana) conecta diversas LAN cercanas geográficamente (en un área de alrededor de cincuenta kilómetros) entre sí a alta velocidad. Por lo tanto, una MAN permite que dos nodos remotos se comuniquen como si fueran parte de la misma red de área local.
Una Red MAN está compuesta por conmutadores o routers conectados entre sí mediante conexiones de alta velocidad (generalmente cables de fibra óptica).
WAN:
Una WAN (Red de área extensa) conecta múltiples LAN entre sí a través de grandes distancias geográficas.
La velocidad disponible en una WAN varía según el costo de las conexiones (que aumenta con la distancia) y puede ser baja.
Las Red WAN funcionan con routers, que pueden "elegir" la ruta más apropiada para que los datos lleguen a un nodo de la red.
La WAN más conocida es Internet.
3. DISPOSITIVOS DE RED
NIC:
Se denomina al chip de la tarjeta de red que se encarga de servir como interfaz de eternet entre el medio físico y el equipo . Es un chip usado en computadoras o periféricos tales como las tarjetas de red,impresoras de red o sistemas embebidos para conectar dos o más dispositivos.
MODEM:
Un módem es un dispositivo que convierte las señales digitales del ordenador en señales analógica que pueden transmitirse a través del canal telefónico. Con un módem, usted puede enviar datos a otra computadora equipada con un módem. Esto le permite bajar información desde la red mundial World Wide Web, enviar y recibir correspondencia electrónica (E-mail) y reproducir un juego de computadora con un oponente remoto. Algunos módems también pueden enviar y recibir faxes y llamadas telefónicas de voz. Distintos módems se comunican a velocidades diferentes. La mayoría de los módems nuevos pueden enviar y recibir datos a 33,6 Kbps y faxes a 14,4 Kbps. Algunos módems pueden bajar información desde un Proveedor de Servicios Internet (ISP) a velocidades de hasta 56 Kbps.
SWITCH:
es un dispositivo digital lógico de interconexión de equipos que opera en la capa de enlaces de datos del modelo OSI. Su función es interconectar dos o más segmentos de red , de manera similar a los puentes de red , pasando datos de un segmento a otro de acuerdo con ladireccion MAC de destino de lastramas en la red.
Los conmutadores se utilizan cuando se desea conectar múltiples redes, fusionándolas en una sola. Al igual que los puentes, dado que funcionan como un filtro en la red, mejoran el rendimiento y la seguridad de las redes de area local
ROUTER:
es un dispositivo que proporciona conectividad a nivel de red o nivel tres en el modelo OSI. Su función principal consiste en enviar o encaminar paquetes de datos de una red a otra, es decir, interconectar subredes, entendiendo por subred un conjunto de máquinas IP que se pueden comunicar sin la intervención de un encaminador y que por tanto tienen prefijos de red distintos.
SERVIDOR:
Es Una aplicación informática o programa que realiza algunas tareas en beneficio de otras aplicaciones llamadas clientes. Algunos servicios habituales son los servicios de archivos, que permiten a los usuarios almacenar y acceder a los archivos de una computadora.
FIREWALL :
Programa informático que controla el acceso de una computadora a la red y de elementos de la red a la computadora, por motivos de seguridad.
HUB :
es un equipo de redes que permite conectar entre sí otros equipos o dispositivos retransmitiendo los paquetes de datos desde cualquiera de ellos hacia todos los demás.
REPETIDOS:
es un dispositivo electronico que recibe una señal débil o de bajo nivel y la retransmite a una potencia o nivel más alto, de tal modo que se puedan cubrir distancias más largas.
PUENTE :
es un dispositivo de interconexión de redes de ordenadores que opera en la capa 2 del modelo OSI.
4. MEDIOS DE TRANSMISIÓN
FIBRA ÓPTICA:
Es un medio de transmisión empleado habitualmente en redes de datos; un hilo muy fino de material transparente, vidrio o materiales plásticos, por el que se envían pulsos de luz que representan los datos a transmitir.
Las fibras se utilizan ampliamente en telecomunicaciones, ya que permiten enviar gran cantidad de datos a una gran distancia, con velocidades similares a las de radio y superiores a las de cable convencional. Son el medio de transmisión por excelencia al ser inmune a las interferencias electromagnéticas, también se utilizan para redes locales, en donde se necesite aprovechar las ventajas de la fibra óptica sobre otros medios de transmisión.
COBRE:
El cableado de cobre es más común de unión entre host y dispositivos en redes locales (LAN). Los principales tipos de cables de cobre usados son: cable coxial y par trenzado.
El cableado de cobre es el medio más común entre los dispositivos de comunicación locales
Los cables de cobre han sido, y aún siguen siendo el medio de comunicación más usado, en particular en los últimos tramos de vías de comunicación.
INALAMBRICOS:
Las Transmisiones inalambricas o también llamadas medios no guiados llevan a cabo la transmision y la recepciòn por medio de antenas.
Existen 2 tipos de configuraciones : la direccional y la omnidireccional .
LA DIRECCIONAL:
Las antenas de emisiòn y recepciòn estàn perfectamente alineadas
LA OMNIDIRECCIONAL:
El diagrama de radiaciòn de la antena es mas disperso pudiendo la señal ser recibida por varias antenas
Rangos:
2Ghz hasta 40Ghz se denomina microondas
30Mhz hasta 1Ghz se denomina ondas de radio
3*10-11 hasta 2*10+14 Mhz se denomina infrarrojos
5. QUE ES UN ISP
ISP significa Internet Service Provider. O sea el proveedor de servicios de internet. Si Internet es el circo, el ISP es la boletería.
El ISP es quien te brinda un ancho de banda para utilizar dentro de la red de redes.
Puede ser Telefónica o cualquier compañía que te de acceso a la red.
jueves, 16 de junio de 2016
TALLER
¿QUE ES CIENCIA?
La ciencia es un conjunto ordenado de conocimientos estructurados sistemáticamente. Los conocimientos científicos se obtienen mediante observaciones y experimentaciones en ámbitos específicos. A partir de estos se generan preguntas y razonamientos, se construyen hipótesis, se deducen principios y se elaboran leyes generales y sistemas organizados por medio de un método científico.
¿QUE ES TECNOLOGÍA?
La Tecnología es el conjunto de conocimientos técnicos, científicamente ordenados, que permiten diseñar, crear bienes, servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de la humanidad
Aunque hay muchas tecnologías muy diferentes entre sí, es frecuente usar el término en singular para referirse a una de ellas o al conjunto de todas.
¿QUE ES UN INVENTO?
El término invento se refiere a la cosa inventada o a la acción y efecto de inventar (hallar o descubrir algo nuevo o desconocido). La persona que dedica su tiempo a estos descubrimientos se conoce como inventor.
Los inventos pueden basarse en ideas previas u objetos ya existentes. Sin embargo, el proceso de invención puede incluir modificaciones o innovaciones que derivan en algo inédito. Cuando la creación surge a partir de la inventiva de la persona y sin antecedentes concretos, el invento supone un gran aporte al conocimiento humano
La ciencia es un conjunto ordenado de conocimientos estructurados sistemáticamente. Los conocimientos científicos se obtienen mediante observaciones y experimentaciones en ámbitos específicos. A partir de estos se generan preguntas y razonamientos, se construyen hipótesis, se deducen principios y se elaboran leyes generales y sistemas organizados por medio de un método científico.
¿QUE ES TECNOLOGÍA?
La Tecnología es el conjunto de conocimientos técnicos, científicamente ordenados, que permiten diseñar, crear bienes, servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de la humanidad
Aunque hay muchas tecnologías muy diferentes entre sí, es frecuente usar el término en singular para referirse a una de ellas o al conjunto de todas.
¿QUE ES UN INVENTO?
El término invento se refiere a la cosa inventada o a la acción y efecto de inventar (hallar o descubrir algo nuevo o desconocido). La persona que dedica su tiempo a estos descubrimientos se conoce como inventor.
Los inventos pueden basarse en ideas previas u objetos ya existentes. Sin embargo, el proceso de invención puede incluir modificaciones o innovaciones que derivan en algo inédito. Cuando la creación surge a partir de la inventiva de la persona y sin antecedentes concretos, el invento supone un gran aporte al conocimiento humano
¿QUE ES UN CIENTÍFICO?
Un científico es la persona que se dedica a las ciencias. Existen numerosas profesiones cuyo ejercicio convierte al sujeto en científico, aunque, por lo general, se asocia al término a las ciencias que se desarrollan en laboratorios.
De todas formas, los antropólogos, los biólogos, los físicos, los paleontólogos, los politólogo, los químicos y los sociólogos, entre muchos otros, son científicos.
INVENTO
LOS AUDÍFONOS: Por que me permiten escuchar música en cualquier lugar y poder contestar el celular en la calle sin necesidad de sacarlo asi puedo mantener las manos libres
jueves, 28 de abril de 2016
taller 2
1.
La segunda es organizar los archivos en diversos dispositivos de almacenamiento
La tercera Gestiona los errores de hardware y la pérdida de datos
La cuarta se encarga de brindar al usuario una interfaz con la cual pueda operar de manera fácil todas las funciones anteriormente descritas
3.
El primero la organización del sistema operativo
El segundo se encuentran la manipulación de los discos
El tercero se encuentra el gestor de la memoria y de archivos.
El cuarto se encuentran los procesos que permiten la comunicación del usuario con el sistema operativo
4.
Ejecución: el proceso está actualmente en ejecución.
Listo: el proceso está listo para ser ejecutado, sólo está esperando que el planificador así lo disponga.
Bloqueado: el proceso no puede ejecutar hasta que no se produzca cierto suceso, como una operación de Entrada/Salida.
Nuevo: El proceso recién fue creado y todavía no fue admitido por el sistema operativo. En general los procesos que se encuentran en este estado todavía no fueron cargados en la memoria principal.
Terminado: El proceso fue expulsado del grupo de procesos ejecutables, ya sea porque terminó o por algún fallo, como un error de protección, aritmético, etc.
5.
En informática, el nucleo es el programa informático que se asegura de: la gestión del harware (procesador, periferico, memoria, forma de almacenamiento), la gestion de los distintos programas informáticos (tareas) de una aparato y la comunicación entre los programas informaticos del hardware.
FUNCIÓN
Las funciones esenciales son: la gestión de memoria, de procesos, interprete de comandos, sistema de comunicaciones, seguridad y soporte al sistema de archivos.
Las funciones basicas que tiene es garantizar la carga y al ejecucion de los procesos, las salidas-entradas y proponer un interfax entre el espacio nucleo y los programas de la capacidad del usuario.
En efecto, el espacio del núcleo, supone la ausencia de mecanismo como la protección de la memoria.
Es pues mas complejo escribir un programa informático que funciona del núcleo, que en el espacio de usuario; los errores y faltas de seguridad pueden ser elevados.
La parte mas importante del sistema operativo se llama núcleo o kernell. asigna tareas al procesador siguiendo un orden y administrando los tiempos que lleva cada tarea
2.
La primera es coordinar y manipular el hadware del computadorLa segunda es organizar los archivos en diversos dispositivos de almacenamiento
La tercera Gestiona los errores de hardware y la pérdida de datos
La cuarta se encarga de brindar al usuario una interfaz con la cual pueda operar de manera fácil todas las funciones anteriormente descritas
3.
El primero la organización del sistema operativo
El segundo se encuentran la manipulación de los discos
El tercero se encuentra el gestor de la memoria y de archivos.
El cuarto se encuentran los procesos que permiten la comunicación del usuario con el sistema operativo
4.
Ejecución: el proceso está actualmente en ejecución.
Listo: el proceso está listo para ser ejecutado, sólo está esperando que el planificador así lo disponga.
Bloqueado: el proceso no puede ejecutar hasta que no se produzca cierto suceso, como una operación de Entrada/Salida.
Nuevo: El proceso recién fue creado y todavía no fue admitido por el sistema operativo. En general los procesos que se encuentran en este estado todavía no fueron cargados en la memoria principal.
Terminado: El proceso fue expulsado del grupo de procesos ejecutables, ya sea porque terminó o por algún fallo, como un error de protección, aritmético, etc.
5.
En informática, el nucleo es el programa informático que se asegura de: la gestión del harware (procesador, periferico, memoria, forma de almacenamiento), la gestion de los distintos programas informáticos (tareas) de una aparato y la comunicación entre los programas informaticos del hardware.
FUNCIÓN
Las funciones esenciales son: la gestión de memoria, de procesos, interprete de comandos, sistema de comunicaciones, seguridad y soporte al sistema de archivos.
Las funciones basicas que tiene es garantizar la carga y al ejecucion de los procesos, las salidas-entradas y proponer un interfax entre el espacio nucleo y los programas de la capacidad del usuario.
En efecto, el espacio del núcleo, supone la ausencia de mecanismo como la protección de la memoria.
Es pues mas complejo escribir un programa informático que funciona del núcleo, que en el espacio de usuario; los errores y faltas de seguridad pueden ser elevados.
martes, 26 de abril de 2016
taller informatica
1.
SOFTWARE LIBRE
Es la denominacion del software que ofrece libertad a los usuarios sobre el producto adquirido y por esouna vez obtenido, podria ser usado modificado y restribuido independientemente.
SOFTWARE GRATUITO
Es que se recibe sin pagar efectivo, pero no puede ser cambiado, ni se puede arreglarlo por que no se tiene el acceso al código y sigue siendo poseedor, o sea que pertenece a la empresa o persona que lo invento.
SOFTWARE DE DOMINIO AL PUBLICO
Este no esta protegido por las leyes de derecho de autor y puede ser copiado por cualquier persona sin paga
2.
La partición es el nombre que reciben las divisiones de una unidad física de almacenamiento de datos. Los sistemas operativos suelen interpretar cada partición de un disco rígido como un disco independiente, aún cuando se trate de divisiones virtuales de una misma unidad física
partición primaria: Este tipo de partición es importante en tanto en cuanto nos permite arrancar desde aquí nuestro o nuestros sistemas operativos. Es lo que se conoce como una partición booteable
partición Extendida: Este tipo de partición sirve sólo como almacén de datos, ya que no es booteable. No podemos instalar en una partición de este estilo ningún Sistema Operativo. Sin embargo tiene una ventaja y que este tipo de particiones las podemos dividir en todas las partes que queramos.
partición Lógica: Las particiones de este tipo son las particiones que podemos hacer dentro de una partición extendida. Y su límite lo impone el mismo tamaño de la partición extendida.
3.
El MBR no es una partición; está reservada al cargador de arranque del sistema operativo y a la tabla de particiones del dispositivo de almacenamiento. El MBR puede llegar a ser eventualmente reemplazado por la GUID Partition Table (GPT), que es parte de la especificación de la Unified Extensible Firmware Interface Es el primer sector ("sector cero") de un dispositivo de almacenamiento de datos, como un disco duro. A veces, se emplea para el arranque del sistema operativo con bootstrap
Un gestor de arranque o arrancador (en inglés «bootloader») es un programa sencillo que no tiene la totalidad de las funcionalidades de un sistema operativo, y que está diseñado exclusivamente para preparar todo lo que necesita el sistema operativo para funcionar. Normalmente se utilizan los cargadores de arranque multietapas, en los que varios programas pequeños se suman los unos a los otros, hasta que el último de ellos carga el sistema operativo.
4.
Un sistema de archivos son los métodos y estructuras de datos que un sistema operativo utiliza para seguir la pista de los archivos de un disco o partición; es decir, es la manera en la que se organizan los archivos en el disco
SOFTWARE LIBRE
Es la denominacion del software que ofrece libertad a los usuarios sobre el producto adquirido y por esouna vez obtenido, podria ser usado modificado y restribuido independientemente.
SOFTWARE GRATUITO
Es que se recibe sin pagar efectivo, pero no puede ser cambiado, ni se puede arreglarlo por que no se tiene el acceso al código y sigue siendo poseedor, o sea que pertenece a la empresa o persona que lo invento.
SOFTWARE DE DOMINIO AL PUBLICO
Este no esta protegido por las leyes de derecho de autor y puede ser copiado por cualquier persona sin paga
2.
La partición es el nombre que reciben las divisiones de una unidad física de almacenamiento de datos. Los sistemas operativos suelen interpretar cada partición de un disco rígido como un disco independiente, aún cuando se trate de divisiones virtuales de una misma unidad física
partición primaria: Este tipo de partición es importante en tanto en cuanto nos permite arrancar desde aquí nuestro o nuestros sistemas operativos. Es lo que se conoce como una partición booteable
partición Extendida: Este tipo de partición sirve sólo como almacén de datos, ya que no es booteable. No podemos instalar en una partición de este estilo ningún Sistema Operativo. Sin embargo tiene una ventaja y que este tipo de particiones las podemos dividir en todas las partes que queramos.
partición Lógica: Las particiones de este tipo son las particiones que podemos hacer dentro de una partición extendida. Y su límite lo impone el mismo tamaño de la partición extendida.
3.
El MBR no es una partición; está reservada al cargador de arranque del sistema operativo y a la tabla de particiones del dispositivo de almacenamiento. El MBR puede llegar a ser eventualmente reemplazado por la GUID Partition Table (GPT), que es parte de la especificación de la Unified Extensible Firmware Interface Es el primer sector ("sector cero") de un dispositivo de almacenamiento de datos, como un disco duro. A veces, se emplea para el arranque del sistema operativo con bootstrap
Un gestor de arranque o arrancador (en inglés «bootloader») es un programa sencillo que no tiene la totalidad de las funcionalidades de un sistema operativo, y que está diseñado exclusivamente para preparar todo lo que necesita el sistema operativo para funcionar. Normalmente se utilizan los cargadores de arranque multietapas, en los que varios programas pequeños se suman los unos a los otros, hasta que el último de ellos carga el sistema operativo.
4.
Un sistema de archivos son los métodos y estructuras de datos que un sistema operativo utiliza para seguir la pista de los archivos de un disco o partición; es decir, es la manera en la que se organizan los archivos en el disco
FAT16:
En 1987 apareció lo que hoy se conoce como el formato FAT16. Se eliminó el contador de sectores de 16 bits. El tamaño de la partición ahora estaba limitado por la cuenta de sectores por clúster, que era de 8 bits. Esto obligaba a usar clusters de 32 KiB con los usuales 512 bytes por sector. Así que el límite definitivo de FAT16 se situó en los 2 GiB.
FAT32: fue la respuesta para superar el límite de tamaño de FAT16 al mismo tiempo que se mantenía la compatibilidad con MS-DOS en modo real. Microsoft decidió implementar una nueva generación de FAT utilizando direcciones de cluster de 32 bits (aunque sólo 28 de esos bits se utilizaban realmente).
En teoría, esto debería permitir aproximadamente 268.435.538 clusters, arrojando tamaños de almacenamiento cercanos a los ocho terabytes. Sin embargo, debido a limitaciones en la utilidad ScanDisk de Microsoft, no se permite que FAT32 crezca más allá de 4.177.920 clusters por partición (es decir, unos 124 gigabytes). Posteriormente, Windows 2000 y XP situaron el límite de FAT32 en los 32 GiB. Microsoft afirma que es una decisión de diseño, sin embargo, es capaz de leer particiones mayores creadas por otros medios.
FAT32 apareció por primera vez en Windows 95 OSR2.
NTFS:
es un sistema de archivos de Windows NT incluido en las versiones de Windows 2000, Windows XP, Windows Server 2003, Windows Server 2008, Windows Vista, Windows 7 y Windows 8. Está basado en el sistema de archivos HPFS de IBM/Microsoft usado en el sistema operativo OS/2, y también tiene ciertas influencias del formato de archivos HFS diseñado por Apple.
NTFS permite definir el tamaño del clúster a partir de 512 bytes (tamaño mínimo de un sector) de forma independiente al tamaño de la partición.
EXT2:
(second extended filesystem o "segundo sistema de archivos extendido") es un sistema de archivos para el kernel Linux. Fue diseñado originalmente por Rémy Card. La principal desventaja de ext2 es que no implementa el registro por diario (en inglés Journaling) que sí implementa su sucesor ext3, el cual es totalmente compatible.
ext2 fue el sistema de ficheros por defecto de las distribuciones de Linux Red Hat Linux, Fedora Core y Debian hasta ser reemplazado recientemente por su sucesor ext3.
EXT3:
(third extended filesystem o "tercer sistema de archivos extendido") es un sistema de archivos con registro por diario (journaling). Es el sistema de archivo más usado en distribuciones Linux, aunque en la actualidad está siendo remplazado por su sucesor, ext4.
La principal diferencia con ext2 es el registro por diario. Un sistema de archivos ext3 puede ser montado y usado como un sistema de archivos ext2. Otra diferencia importante es que ext3 utiliza un árbol binario balanceado (árbol AVL) e incorpora el asignador de bloques de disco Orlov.
EXT4: (fourth extended filesystem o «cuarto sistema de archivos extendido») es un sistema de archivos transaccional (en inglés journaling), anunciado el 10 de octubre de 2006 por Andrew Morton, como una mejora compatible de ext3. El 25 de diciembre de 2008 se publicó el kernel Linux 2.6.28, que elimina ya la etiqueta de "experimental" de código de ext4.
Las principales mejoras son:
Soporte de volúmenes de hasta 1024 PiB.
Soporte añadido de extent.
Menor uso del CPU.
Mejoras en la velocidad de lectura y escritura.
SWAP:
El espacio swap o de intercambio será normalmente una partición del disco, pero también puede ser un archivo. Los usuarios pueden crear un espacio de intercambio durante la instalación de Arch Linux o en cualquier momento posterior, en caso de ser necesario. El espacio de intercambio es generalmente recomendado a los usuarios con menos de 1 GB de RAM, pero es una cuestión de preferencia personal en sistemas con cantidades generosas de memoria RAM física (aunque sí es necesario para utilizar la suspensión en disco).
HFS:Sistema de Archivos Jerárquico o Hierarchical File System (HFS), es un sistema de archivos desarrollado por Apple Inc. para su uso en computadores que corren Mac OS. Originalmente diseñado para ser usado en disquetes y discos duros, también es posible encontrarlo en dispositivos de solo-lectura como los CD-ROMs. HFS es el nombre usado por desarrolladores, pero en la documentación de usuarios el formato es referido como estándar Mac Os para diferenciarlo de su sucesor HFS+ el cual es llamado Extendido Mac Os.
MFS: Macintosh File System (MFS) es un formato de volumen (o sistema de archivos) creado por Apple Computer para almacenar archivos en disquetes de 400K. MFS fue introducido con el Macintosh 128K en enero de 1984.
XFS:
es un sistema de archivos de 64 bits con journaling de alto rendimiento creado por SGI (antiguamente Silicon Graphics Inc.) para su implementación de UNIX llamada IRIX. En mayo de 2000, SGI liberó XFS bajo una licencia de código abierto. XFS se incorporó a Linux a partir de la versión 2.4.25,
UFS: Unix File System (UFS) es un sistema de archivos utilizado por varios sistemas operativos UNIX y POSIX. Es un derivado del Berkeley Fast File System (FFS), el cual es desarrollado desde FS UNIX (este último desarrollado en los Laboratorios Bell).
Casi todos los derivativos de BSD incluyendo a FreeBSD, NetBSD, OpenBSD, NeXTStep, y Solaris Operating Environment|Solaris utilizan una variante de UFS. En Mac OS X está disponible como una alternativa al HFS. En Linux, existe soporte parcial al sistema de archivos UFS, de solo lectura, y utiliza sistema de archivos nativo de tipo ext3, con un diseño inspirado en UFS.
JFS:Journaling File System (JFS) es un sistema de archivos de 64-bit con respaldo de transacciones creado por IBM. Está disponible bajo la licencia GNU GPL. Existen versiones para AIX, eComStation, OS/2, sistemas operativos Linux y HP-UX
Fue diseñado con la idea de conseguir "servidores de alto rendimiento y servidores de archivos de altas prestaciones, asociados a e-business". JFS se fusionó en el kernel de Linux desde la versión 2.4. JFS utiliza un método interesante para organizar los bloques vacíos, estructurándolos en un árbol y usa una técnica especial para agrupar bloques lógicos vacíos.
JFS fue desarrollado para AIX. La primer
5.
Partición Swap: el espacio destinado a esta partición seguirá la ecuación S=M+2, en donde S es el espacio destinado a Swap y M es la capacidad física de la RAM. Por ejemplo, para una RAM de 3 Gb, el espacio destinado a Swap ha de ser de 5 Gb. En mi caso, para una RAM de 4 Gb físicas (sólo tres reconocibles por el sistema en 32 bits), destino 6 Gb para esta partición.
Partición raíz: aquí va instalado todo el sistema, con lo que es conveniente que la capacidad mínima no sea inferior a 5-10 Gb. El formateado, con Fedora 11, es en Ext4. Como se puede ver en la imagen del principio, una instalación limpia y con las actualizaciones de última hora y algunas aplicaciones ya incorporadas, como OpenOffice 3.1, Inkscape y Blender, entre otras, no ocupa más de 5 Gb en total.
Partición Home: aquí van los archivos de configuración personal de cada usuario. También le damos el formato Ext4 y la capacidad de almacenaje irá en función de las necesidades de cada usuario.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)